Sobre esta semana de altos y bajos, alegrías y tristezas, giros inesperados, titulares de última hora y hechos que marcaron para siempre la historia de Colombia, solo queda algo claro: los guionistas de las mejores series de intriga política se quedaron en pañales.
Lea también: Una semana que pareció escrita por un novelista
Y como “a mal tiempo buena cara”, los colombianos no temieron usar el humor para reírse un rato de las noticias insólitas que acapararon las primeras páginas de los periódicos -y nos tuvieron a los periodistas al borde de un ataque de nervios-. Con ustedes, los mejores memes de #UnaSemanaEnMacondo.
El plebiscito
Con una diferencia de menos de 60.000 votos, el plebiscito del domingo 2 de octubre terminó como nadie lo esperaba: con un acuerdo de paz derrotado en las urnas y la oposición, líder de la campaña del No, más fuerte que nunca.
Propuestas de Uribe y reunión con Santos
Dos días después del plebiscito, el país seguía atónito con los resultados. El expresidente y senador Álvaro Uribe, líder de la oposición y de la campaña del No, propuso amnistía para los guerrilleros rasos en una entrevista con RCN Radio.
Además: Reflexiones del momento histórico que vive el país
Aunque esa no fue la única propuesta que dio a conocer, los memes no se hicieron esperar: la amnistía para guerrilleros corrientes, que no fuesen autores de crímenes de lesa humanidad, ya estaba prevista en los acuerdos de La Habana.
Remate con premio Nobel
La semana macondiana en Colombia estuvo llena de sorpresas: un huracán que amenazó por varios días la costa Caribe, la renuncia de la ministra de Educación, Gina Parody; el intento de renuncia del jefe negociador del Gobierno en La Habana, Humberto de la Calle, y las marchas por la paz que convocaron los estudiantes en varias ciudades del país.
Siga leyendo: El Nobel de Paz que hizo la guerra y la ganó negociando
Sin embargo, una de las noticias que más tuvo repercusión en la opinión pública fue la entrevista al gerente de la campaña del No, Juan Carlos Vélez. El antioqueño del Centro Democrático reveló al diario económico La República que la estrategia de la campaña del No fue “dejar de explicar los acuerdos” y despertar la indignación para que la gente saliera a votar “verraca”.
Pero la semana llegó al límite cuando, en contra de todos los pronósticos, el Comité Noruego decidió darle el premio Nobel de Paz al presidente Juan Manuel Santos “por sus grandes esfuerzos para finalizar la guerra civil de más de 50 años en Colombia”. Entonces, las redes sociales estallaron: