Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

China se adelanta en la carrera y lleva la Inteligencia Artificial al espacio

El objetivo es construir una red de miles de satélites con una potencia de computación total de 1.000 petaoperaciones por segundo.

  • Lanzamiento del cohete con los primeros doce satélites de una constelación dedicada a procesar datos como un supercomputador en el espacio asistido con Inteligencia Artificial. FOTO: Cortesía Europa Press/REMITIDA / HANDOUT por CGTN / CNSA
    Lanzamiento del cohete con los primeros doce satélites de una constelación dedicada a procesar datos como un supercomputador en el espacio asistido con Inteligencia Artificial. FOTO: Cortesía Europa Press/REMITIDA / HANDOUT por CGTN / CNSA
27 de mayo de 2025
bookmark

China ha lanzado un cohete Larga Marcha-2D, enviando 12 satélites a órbita como el primer lote de la “Constelación de Computación de los Tres Cuerpos”, el núcleo para un supercomputador en órbita asistido por Inteligencia Artificial (IA).

Le puede interesar: ¡No los cometa! Errores comunes al crear su hoja de vida con inteligencia artificial

La misión, liderada por el Laboratorio de Zhejiang, marca un paso importante en la computación espacial de China, con el objetivo de construir una red de miles de satélites con una potencia de computación total de 1.000 petaoperaciones por segundo (POPS). La constelación permitirá el procesamiento de datos en órbita en tiempo real para impulsar el desarrollo de la IA en el espacio, informó el gobierno chino.

Los centros de datos de todo el mundo podrían consumir más de 1.000 teravatios hora de electricidad al año para 2026, aproximadamente el equivalente a todo el consumo eléctrico de Japón, según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía.

Refrigerar estas instalaciones también requiere grandes cantidades de agua. Solo en 2022, Google utilizó 19.700 millones de litros 5200 para refrigerar sus centros de datos.

En este contexto de aumento de los costes de los recursos, las limitaciones del procesamiento de datos terrestres se hacen evidentes.

Tradicionalmente, los satélites recopilan datos en el espacio, pero deben enviarlos a la Tierra para su procesamiento, un método limitado por la disponibilidad y el ancho de banda de las estaciones terrestres. Como resultado, menos del 10% de los datos recopilados suele llegar a la Tierra, a menudo con retrasos significativos.

Hasta 100 gigabites por segundo

Según Guangming Daily, cada uno de los 12 satélites puede procesar hasta 744 billones de operaciones por segundo. Conectados mediante enlaces láser de alta velocidad con velocidades de transferencia de datos de hasta 100 gigabits por segundo, la red inicial ofrece una potencia de cálculo combinada de 5 POPS y 30 terabytes de almacenamiento a bordo.

Para saber más: Nadie esperaba esto: Lilo & Stitch rompe la taquilla y supera a Misión Imposible

Los satélites también incorporan un modelo de IA espacial con 8 mil millones de parámetros, capaz de procesar datos satelitales sin procesar directamente en órbita. Se utilizarán para probar capacidades como la comunicación láser transórbital y las observaciones astronómicas.

Zhejiang Lab, un instituto de investigación respaldado por el gobierno provincial de Zhejiang, lideró el desarrollo de los ordenadores de IA a bordo y los modelos espaciales que impulsan las capacidades informáticas de la constelación.

Guoxing Aerospace, desarrollador de satélites de IA con sede en Chengdu, fue responsable del desarrollo de las plataformas satelitales inteligentes y de la supervisión del ensamblaje de los satélites. HiStarlink, una startup especializada en comunicaciones láser, desarrolló los terminales ópticos de alta velocidad que permiten la transferencia de datos entre satélites de la red.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD