Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Abierta la segunda convocatoria del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024

Este proyecto beneficiará a doctoras y jóvenes investigadoras en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.

  • La apertura de la convocatoria ocurrió en Cali el 12 de febrero durante el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Foto: SStock.
    La apertura de la convocatoria ocurrió en Cali el 12 de febrero durante el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Foto: SStock.
17 de febrero de 2024
bookmark

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación acaba de lanzar la segunda convocatoria del Programa Orquídeas: Mujeres en la ciencia 2024, un programa cuyo principal objetivo es contribuir al cierre de brechas sociales, académicas y económicas existentes en materia de género en la ciencia.

El lanzamiento se dio el pasado 12 de febrero, en Cali, en medio de un encuentro entre la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, y mujeres de diferentes partes del Pacífico colombiano, ya que el programa tendrá un capítulo dedicado a esta región y priorizará las propuestas que desarrollen temas relacionados con las políticas orientadas por misiones de MinCiencias, en particular, las relacionadas con bioeconomía y territorio, ciencia para la paz y derecho humano a la alimentación.

“Nuestra convocatoria impulsa transformaciones que promueven la autonomía, el empoderamiento económico y la dignificación del trabajo de las mujeres en Colombia con el propósito de contribuir al cierre de las brechas de género en el país, y a su vez, impulsar la democratización de la ciencia, la tecnología y la innovación, buscando el crecimiento y la consolidación de comunidades científicas lideradas por mujeres en el territorio nacional”, afirmó Olaya durante el evento.

También le puede interesar: Los residuos mineros se pueden convertir en materiales de construcción

Así mismo explicó, que esta propuesta potencia la participación de las doctoras y las jóvenes investigadoras en proyectos que, día a día, cultivan y transforman la economía nacional en respuesta a las necesidades y demandas sociales, el diálogo de saberes, la creación de conocimiento y la consolidación de una cultura de paz con justicia social económica y ambiental.

“A través del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno actual, nos hemos comprometido a transformar el relacionamiento entre el Estado y las mujeres, para avanzar en la garantía efectiva de derechos, superar las desigualdades estructurales, y fortalecer la participación de las mujeres en el desarrollo político, económico y social del país. Desde MinCiencias hacemos parte de esta reparación histórica hacia las mujeres científicas del país, a través del lanzamiento del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024”, concluyó la ministra.

También le puede interesar: Científica paisa ganó el premio Mujer a la Ciencia 2023 por su trabajo con enfermedades desatendidas

Fecha de apertura, inscripción y requisitos

La nueva convocatoria del Programa Orquídeas: Mujeres en la Ciencia 2024, está abierta desde el 12 de febrero hasta el 12 de abril de 2024 y contará con los siguientes criterios de selección:

* Aporte técnico, científico y presupuestal del proyecto.

* Contribución al desarrollo regional para el fortalecimiento de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

* Capacidad técnica, idoneidad y trayectoria.

* Sostenibilidad e impacto del proyecto.

* Enfoque diferencial e interseccional.

Para quienes tengan interés en participar en esta convocatoria, pueden consultar toda la información AQUÍ.

El Programa Orquídeas: Mujeres en la ciencia 2023 en cifras

Por último, cabe recordar que la primera versión de esta convocatoria, hecha el año pasado, “seleccionó a más de 100 doctoras y jóvenes investigadoras, provenientes de 23 departamentos, para apoyar sus proyectos de investigación con una inversión de $20.611 millones”, explicó MinCiencias en un comunicado de prensa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD