x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

50 años de ver la Tierra desde el espacio

Fue en 1986 que se tomó esta reveladora imagen del hogar humano desde la Luna. Esta es la historia.

  • La famosa “Eathrise” es la primera imagen de la Tierra, tomada por el astronauta Bill Anders del Apolo 8, desde el espacio, el 24 de diciembre de 1968. FOTO NASA
    La famosa “Eathrise” es la primera imagen de la Tierra, tomada por el astronauta Bill Anders del Apolo 8, desde el espacio, el 24 de diciembre de 1968. FOTO NASA
26 de diciembre de 2018
bookmark

Tan pequeña y vulnerable, a cuatrocientos mil kilómetros de distancia, esta imagen les permitió ver a los humanos, por primera vez, la Tierra desde el espacio.

El 24 de diciembre de 1968, hace 50 años, los astronautas del Apolo 8, Frank Borman, Jim Lovell y William Anders se convirtieron en las primeros personas en rodear el satélite natural de la Tierra.

Elevándose sobre el paisaje lunar, los tripulantes de esta misión histórica se encontraron con una panorámica que ningún otro ojo humano había visto: la Tierra como canica sostenida en el espacio.

Ya habían hecho cuatro vueltas orbitales; en ese momento uno de ellos, Anders, apretó el botón. Estaba utilizando una Hasselblad 500 equipada con una lente de 250 mm y una película Kodak Ektachrome de 70 mm personalizada; la primera instantánea que capturó fue en blanco y negro.

Luego pidió el rollo a color. A bordo del recién estrenado cohete Saturn V, Apolo 8 tardó tres días en ir a la Luna; la rodeó unas 10 veces por 20 horas y le tomó otros tres días más volver a la Tierra. Earthrise o en español salida de la Tierra resultó ser una de las “100 fotografías que cambiaron el mundo”, de acuerdo con la revista Life.

En el medio estadounidense Business Insider, el reconocido fotógrafo de áreas silvestres Galen Rowell la describió como “la fotografía ambiental más influyente que se haya tomado”.

Earthrise es ahora una de las fotos espaciales más reproducidas de todos los tiempos. Apareció en la revista Time en 1969. Luego en sellos postales, carteles y en diferentes portales en internet.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida