El nuevo cazaplanetas espacial comienza a dar resultados y sorprender con los hallazgos realizados.
Son tres en los tres primeros meses de operación, según un informe de la Nasa, pero hay 280 candidatos que comenzaron a ser estudiados por grupos de astrónomos.
Tess (Transiting Exoplanet Survey Satellite), lanzado hace nueve meses, busca planetas extrasolares en estrellas brillantes cercanas al Sol.
Y uno de los tres logros, el último anunciado, es un cuerpo muy extraño. Llamado HD 21749b se encuentra a 53 años alrededor de una estrella enana hacia la constelación Retículum.
Su año dura 36 días, afirma Xu Chelsea Huang, investigadora de Tess en el Massachusetts Institute of Technology, mucho frente a los otros dos identificados por el telescopio.
Este cuerpo tiene unas tres veces el tamaño de la Tierra, es un sub-Neptuno, pero 23 veces más masivo. Es improbable que sea rocoso, debe ser gaseoso y no habitable. Su atmósfera más densa que la de Neptuno y Urano, tal vez como el agua, y gruesa.
Cómo un planeta pequeño tiene una órbita tan elíptica es un misterio. “Es el sistema más extremo con ese tipo de arquitectura”, agrega.
También es el más frío entre los de su tamaño, con unos 150 grados Celsius apenas
Diana Dragomir, del MIT, quien encabezó el nuevo descubrimiento, explica que “sabemos mucho sobre las atmósferas de los planetas calientes, pero como es difícil encontrar pequeños que orbiten lejos de su estrella y que por lo tanto son más fríos, no conocemos mucho de ellos”.
Para ella es una fortuna haber encontrado este que, ahora, se podrá estudiar en mayor detalle.
Allí podría existir otro planeta, del tamaño de la Tierra y una órbita de solo ocho días, pero está pendiente de que sea confirmado.