Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Google apela millonaria multa en Francia por uso de contenidos de medios

La compañía ya había recibido en junio otra multa de 220 millones de euros por abuso de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.

  • La compañía estadounidense recibió una multa por parte de la agencia antimonopolios de Francia. FOTO Sstock
    La compañía estadounidense recibió una multa por parte de la agencia antimonopolios de Francia. FOTO Sstock
01 de septiembre de 2021
bookmark

Google anunció este miércoles un recurso a la multa de 500 millones de euros que le impuso el pasado mes de julio la Autoridad de la Competencia de Francia por no haber negociado de buena fe la remuneración a los medios de comunicación por el uso de sus contenidos informativos como le obliga la legislación.

En una declaración, un portavoz de Google en Francia justificó el recurso por el desacuerdo de la compañía con “una serie de elementos jurídicos” de la sanción de la Autoridad de la Competencia.

También porque los 500 millones les parecen una cifra “desproporcionada” con respecto a los “esfuerzos” que el gigante de internet afirma que ha desplegado para aplicar la nueva ley francesa sobre los derechos afines, innovadora en Europa, que estipula reglas para remunerar a los medios de comunicación por las noticias que usan los buscadores de internet.

El portavoz puntualizó que no cuestionan los derechos afines y que siguen “trabajando duro para resolver este caso y llegar a acuerdos”.

La multa dictada por la Autoridad de la Competencia iba acompañada de la obligación de que Google presentara una oferta de remuneración a los editores y a las agencias de prensa por el uso de sus contenidos protegidos, bajo la amenaza de tener que pagar 900.000 euros por cada día de retraso.

En su dictamen, este organismo subrayó “la excepcional gravedad de los incumplimientos constatados” y denunció que la actitud del gigante estadounidense de internet había supuesto retrasar la aplicación correcta de la ley de 2019 sobre los derechos afines.

Entre otras cosas, hizo notar que no respetó los requerimientos legales que se le habían hecho en abril de 2020 y que en sus negociaciones con los medios, les imponía participar en un programa denominado Publisher Curated News, con un servicio propio llamado Showcase.

Y eso evitaba “una discusión específica sobre la remuneración debida por el uso actual de los contenidos protegidos por los derechos afines”.

Google insistió este miércoles en que, como se lo requería la Autoridad de la Competencia en julio, han ampliado sus ofertas a más de 1.200 editores de prensa, han aclarado aspectos de sus contratos y están compartiendo más datos.

La misma Autoridad de la Competencia ya había impuesto a Google en junio otra multa de 220 millones de euros por abuso de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea.

Además, en diciembre de 2020, la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia le multó con otros 100 millones de euros, como también lo hizo con Amazon con 35 millones por sus políticas de “cookies”, que se introducían en los ordenadores de sus usuarios con objetivos publicitarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD