En una demostración durante de la Feria de Consumo Electrónico, CES, que se realizó en Las Vegas, un expositor tomó un dispositivo para mostrar cómo son útiles los sensores para conseguir las medidas de un espacio. Al señalar con la cámara hacia el piso y hacia el techo de un cuarto puede calcularse la altura del techo para saber si un mueble cabe en ese espacio; o puede tomarse un sofá digital y ubicarlo allí según las medidas.
La cámara proporciona una visión del espacio que se enfoca parecida a la que logran los lentes de realidad virtual, que permite moverse en interiores porque Tango va trazando en una especie de mapa en tercera dimensión. Project Tango es un sistema que, trabajando en conjunto con un móvil, convierte la pantalla en un espacio que combina información digital y objetos del mundo real. Así, el teléfono puede navegar en el mundo físico igual a los humanos.
Esta experiencia 3D en la pantalla, por ahora en un teléfono Lenovo, permite a los usuarios explorar entornos físicos por medio del dispositivo desarrollado por la empresa china en colaboración con Google.
El teléfono lo logra mediante una tecnología que utiliza visión avanzada de computadora, un sensor de profundidad y seguimiento de movimiento que provoca que reaccione cuando el humano da un paso hacia adelante, hacia atrás o se recuesta sobre un costado.
El sistema de movimientos trabaja en interiores para que los usuarios se desplacen con precisión en un centro comercial, un supermercado o incluso es útil para encontrar un ítem específico en la tienda que tenga la información disponible.
El móvil de Lenovo habilitado para el Project Tango aún no ha sido nombrado, tiene una pantalla de más o menos 6.5 pulgadas y estará disponible a mitad de año.
Cuenta, además, con un procesador Qualcomm Snapdragon que hace el teléfono más potente para las funciones que exige el sistema.
El sistema de Tango reconoce lugares en los que el usuario ha estado antes: la casa, la universidad, un espacio público o la oficina. Es diferente a un GPS porque trabaja en interiores y es el primero dirigido a los consumidores finales por medio del teléfono de la compañía china.
“Hoy en día para innovar de verdad en las competitivas industrias de teléfonos inteligentes y tabletas, tenemos que arriesgarnos: es la única forma de cambiar la manera en que la gente utiliza la tecnología móvil”, comentó Chen Xudong, vicepresidente ejecutivo y presidente del Mobile Business Group de Lenovo.
Chen señaló que junto con Google están derribando barreras, trabajando en el hardware y el software móvil para crear una experiencia más cercana con el producto, que capture la imaginación del consumidor.
“Con Project Tango, el teléfono inteligente se convierte en una ventana mágica hacia el mundo físico, permitiendo percibir el espacio y el movimiento que va más allá de los límites de la pantalla táctil,” dijo Johnny Lee, Líder del Project Tango en Google.