<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Meta deberá pagarle a Noruega una multa de 100.000 dólares diarios, ¿qué hicieron?

Las autoridades noruegas están preocupadas por la posibilidad de que datos personales sensibles puedan ser usados con fines de marketing.

  • Meta, propietaria de Facebook, aseguró que buscará la manera de apelar la decisión. FOTO: ARCHIVO/SHUTTERSTOCK
    Meta, propietaria de Facebook, aseguró que buscará la manera de apelar la decisión. FOTO: ARCHIVO/SHUTTERSTOCK
08 de agosto de 2023
bookmark

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber usado los datos de usuarios de las plataformas de Facebook e Instagram para difundir publicidades dirigidas.

Meta deberá pagar el equivalente de un millón de coronas noruegas diarias (97.000 dólares) a partir del 14 de agosto, declaró la autoridad noruega de protección de datos (Datatilsynet).

La autoridad decidió el 14 de julio prohibir el “marketing comportamental en Facebook e Instagram” durante tres meses, recordó Tobias Judin, el jefe de la sección internacional de Datatilsynet, a AFP.

Lea más: ¡Qué error! Facebook, Google y otras empresas que inversionistas rechazaron por considerarlas “muy costosas”

“La publicidad comportamental de Meta implica una vigilancia intrusiva de sus usuarios, lo que tiene un impacto negativo en su derecho a la protección de datos y a la libertad de información”, añadió.

“También estamos preocupados por el hecho de que datos personales sensibles puedan ser usados con fines de marketing. Nos dimos cuenta de que las prácticas de Meta son contrarias a la ley sobre la protección de datos”, continuó Judin.

Meta tenía hasta el 4 de agosto para tomar medidas correctivas. “La multa se impone porque Meta aún no ha respetado nuestra prohibición”, indicó Judin.

Entérese: Mark Zuckerberg volvió a Twitter después de 11 años solo para presumir su nueva red social

Un portavoz del grupo dijo a AFP que la empresa estaba apelando la decisión del organismo noruego de control, alegando que creían que ya se habían comprometido con la autoridad cuando anunciaron, la semana pasada, que pediría el consentimiento formal de sus usuarios en la Unión Europea, en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en Suiza para poder usar sus datos con fines de publicidad dirigida en redes sociales.

Europa representa un mercado clave para Meta. Facebook tenía cerca de 300 millones de usuarios diarios activos en Europa en 2022, sobre un total de 2.000 millones en el mundo. Los clientes europeos generaron cerca una quinta parte de las ventas publicitarias del grupo.

En mayo pasado Meta también fue multado con 1.200 millones de euros, en esa ocasión fue la Unión Europea la que encontró que el gigante tecnológico había violado las normas de protección de datos.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*