Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Qué es BlueSky, la red social que se disparó en Brasil tras el bloqueo de X de Elon Musk

Threads de Meta también figura como una de las redes sociales más buscadas en Brasil tras el bloqueo de X.

  • Los internautas brasileños buscan alternativas tras el bloqueo de X por orden del Tribunal Supremo Federal de Brasil. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry | BlueSky
    Los internautas brasileños buscan alternativas tras el bloqueo de X por orden del Tribunal Supremo Federal de Brasil. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry | BlueSky
02 de septiembre de 2024
bookmark

Tras la crisis entre la red social X y la justicia brasileña que provocó el bloqueo de la plataforma del multimillonario Elon Musk en Brasil, los internautas se mudaron a una de las principales alternativas del antiguo Twitter.

Se trata de BlueSky, la red social que logró ganar 1 millón de usuarios en los últimos tres días después de que el pasado viernes 30 de agosto, la justicia brasileña ordenara la suspensión de X luego de que Musk no cumpliera con la orden del juez Alexandre de Moraes del STF (Tribunal Supremo Federal) de designar un representante legal en el país.

Según informó Folha, Bluesky tampoco tiene representante legal en Brasil.

Tanto fue el auge de la red social que BlueSky dijo en una de sus publicaciones que ahora es “una aplicación brasileña”, pues cuando comenzó el bloqueo de X, entre el viernes y el sábado, el portugués se convirtió en el idioma principal de los contenidos (73,7%) en la plataforma estadounidense, superando al inglés (16,5%), según estadísticas de Folha.

Aparte de Bluesky, Threads de Meta también figuró como una de las redes sociales más buscadas en territorio brasilero.

Threads registró alrededor de 3,3 millones de usuarios activos en Brasil, según datos de la consultora Bites brindados al medio Globo.

Bluesky, la plataforma con el logo de una mariposa azul (un guiño al pajarito azul de la desaparecida Twitter) comparte muchas características físicas con X, haciendo que la transición entre ambas plataformas sea relativamente sencilla para los internautas.

La razón de que Bluesky sea tan parecida a X es que fue creada como un proyecto de investigación para desarrollar una red social descentralizada, impulsado por Jack Dorsey, el cofundador y ex-CEO de Twitter.

El origen de Bluesky está vinculado a la visión de Dorsey de una Internet más abierta y libre, donde los usuarios tuvieran más control sobre sus datos y las plataformas no estuvieran centralizadas en manos de unas pocas grandes empresas.

En diciembre de 2019, Dorsey anunció públicamente el proyecto financiado por Twitter, sin embargo, en 2021, Bluesky comenzó a operar de manera más autónoma, alejándose de la influencia directa de su empresa matriz después de que Dorsey dejara su cargo como CEO de Twitter en ese mismo año.

Por eso es que su interfaz y su experiencia del usuario como su formato de feed se asemejan a la cronología de “tuits” de X.

Le puede interesar: Los cinco países que tienen bloqueada a X, la red social de Elon Musk con la que maneja los hilos políticos mundiales

Esta red se podría convertir en la app brasileña, pues Bluesky fue una de las opciones más buscadas en Google por encima de VPN (red privada virtual), un método usado para superar bloqueos geográficos, según contó Bites a Globo.

Al parecer, los ciudadanos no se quieren arriesgar a la multa diaria de R$ 50.000 que determinó el juez Moraes para aquellos que intenten burlar el bloqueo de X en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD