Si Titanic se hubiera estrenado por estos días y no hace 19 años podríamos tener en el cine la sensación de salpicarnos de agua, aunque no precisamente de la que inundó el barco. Y si estuviéramos disfrutando de Máxima Velocidad –con Sandra Bullock y Keanu Reeves– hubiéramos sentido cada curva que dio el bus a 50 millas por hora o el sonido de la persecución en las avenidas. Claro, todo esto en una sala de cine 4DX o con sonido Atmos.
La experiencia de ir a cine a ver una película se aleja de a poco de la acción pasiva de sentarse frente a la pantalla como un observador. Las salas más modernas buscan que el público experimente otras sensaciones como un sonido de 360 grados, el movimiento de las sillas y hasta efectos de olor, agua y tormenta mientras ven la película.
Juan Carlos Mayungo, director administrativo y financiero de Cinemas Procinal, explica que una de sus salas estrella, la Supernova, tiene una “tecnología en imagen y sonido especial”.
Para sentir el sonido de cómo pasa un carro o un avión de forma más real, la Supernova está equipada con la tecnología Dolby Atmos basada en objetos. Es decir, en las salas tradicionales cada sonido (u objeto) sale por un canal, en esta un sonido pasa por cada parlante, los objetos se pueden movilizar por todo el cine mediante su sistema de sonido. Según Juan Carlos, está distribuido de una manera especial y con ángulos precisos para conseguir que cada persona tenga una experiencia envolvente, que las ondas de sonido lleguen de una forma que permita que no solo se escuche, sino que se sienta. El sonido de la Supernova podría denominarse tridimensional, y es único en el país.
Dolby, una compañía conocida por sus innovaciones en el campo acústico y el desarrollo de alta tecnología en él, estuvo pendiente de cada detalle para el funcionamiento óptimo de la Supernova. Sin su aprobación sería imposible que la sala entrara en operación.
Para complementar el sonido instalaron en la sala un proyector con tecnología 4k y una pantalla tipo silver que equivale, de forma aproximada, a tres pisos de un edificio. La pantalla tiene la capacidad de mostrar las películas, con una mayor iluminación que, en el caso del 3D, es en general más débil por su formato.
En España han surgido empresas como Olorama, con una tecnología que desprende distintos aromas en el cine mientras se proyecta la película, entre ellos queso, chocolate y humo.
Además de la Supernova, si de experiencias inmersivas se trata, en Colombia hay tres salas 4DX, una en Bogotá, una en Cali y otra en Sabaneta (Antioquia), una de las nuevas salas de Cinemas Procinal en Mayorca.
La experiencia 4DX es de las últimas innovaciones para llevar público al cine. Estas involucran movimiento y vibración de las sillas, efectos de relámpagos y olores. En el caso de Procinal, lo logran con motores en los asientos, 14 ventiladores, dos strober, una máquina de burbujas y dos equipos de humo detrás de la pantalla.