Hacer un juego en 48 horas es un trabajo que necesita de café, compañeros e imaginación.
Más aún cuando el tema solo lo dan a conocer minutos antes de iniciar la carrera, no sabes quién es tu equipo y el tiempo comienza a correr.
Aquella escena será a la que se enfrenten los desarrolladores de videojuegos que decidan participar en la quinta edición de la maratón Global Game Jam.
El evento, que se realizará desde el viernes 20 hasta el domingo 22 en la Universidad de San Buenaventura (USB), sede San Benito, tiene en el momento 30 participantes a la espera de más compañeros que se le midan a la maratón.
“La idea con el evento es que los chicos que gustan de hacer videojuegos conozcan y aprendan más. Obtengan experiencia. E igualmente, queremos mostrarle a la ciudad que hacer un videojuego es complejo, pero no imposible y que en él se encuentran diferentes profesionales como músicos, ingenieros, diseñadores gráficos, entre otros”, explica Sandra Rozo, directora de la revista Gamers On, organizadora del Global Game Jam en el país.
El premio a los ganadores será tener su videojuego en la portada del mes de febrero de la revista, que se entregará en el Game Developers Conference de San Francisco a finales de febrero, una buena vitrina para los desarrolladores que tendrán su juego en primera plana en 10 mil ejemplares que se distribuirán en el evento.