Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A crear juegos en el Global Game Jam 2017

Desde mañana y hasta el domingo se realizará la maratón de videojuegos a la que todavía es posible inscribirse.

  • Para inscribirse a la Global Game Jam de Medellín es necesario ingresar en el sitio web www.globalgamejamcolombia.com y seguir los pasos. FOTO cortesía gamers on
    Para inscribirse a la Global Game Jam de Medellín es necesario ingresar en el sitio web www.globalgamejamcolombia.com y seguir los pasos. FOTO cortesía gamers on
19 de enero de 2017
bookmark

Hacer un juego en 48 horas es un trabajo que necesita de café, compañeros e imaginación.

Más aún cuando el tema solo lo dan a conocer minutos antes de iniciar la carrera, no sabes quién es tu equipo y el tiempo comienza a correr.

Aquella escena será a la que se enfrenten los desarrolladores de videojuegos que decidan participar en la quinta edición de la maratón Global Game Jam.

El evento, que se realizará desde el viernes 20 hasta el domingo 22 en la Universidad de San Buenaventura (USB), sede San Benito, tiene en el momento 30 participantes a la espera de más compañeros que se le midan a la maratón.

“La idea con el evento es que los chicos que gustan de hacer videojuegos conozcan y aprendan más. Obtengan experiencia. E igualmente, queremos mostrarle a la ciudad que hacer un videojuego es complejo, pero no imposible y que en él se encuentran diferentes profesionales como músicos, ingenieros, diseñadores gráficos, entre otros”, explica Sandra Rozo, directora de la revista Gamers On, organizadora del Global Game Jam en el país.

El premio a los ganadores será tener su videojuego en la portada del mes de febrero de la revista, que se entregará en el Game Developers Conference de San Francisco a finales de febrero, una buena vitrina para los desarrolladores que tendrán su juego en primera plana en 10 mil ejemplares que se distribuirán en el evento.

Evento para formar

La Global Game Jam, que se realizará también en 92 países en simultáneo con Colombia, no es una competencia.

Es más un lugar donde se conjugan diferentes disciplinas que combinadas crean el videojuego.

Además, en Antioquia hay un gran talento disperso que es posible reunir este viernes en la Universidad de San buenaventura para crear obras de arte digitales.

Así lo cree el director del programa de Ingeniería de Sonido de la USB y coordinador de la maratón en Medellín, Jonathan Ochoa, quien recuerda que buscan vincular a varios profesionales a la maratón, que luego puedan formar empresas de videojuegos.

“Los estudiantes terminan su carrera, hacen su práctica pero necesitan que la industria los conozca y vea su trabajo. La Global Game Jam es una buena plataforma para ello”, expresa el también jurado de la maratón.

Además de Medellín, en la que por el momento hay inscritos unos 30 participantes, la maratón tendrá presencia en Bogotá donde existen hasta ahora 150 creadores, Bucaramanga con 30, Cúcuta con 25 y Barranquilla con 50, ciudad donde se hará por primera vez.

Se espera que este año se supere el promedio de videojuegos realizados del año pasado, que fue de 73.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD