Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Houston, tenemos un problema”, además de Artemis, ¿qué misiones a la Luna se han retrasado o cancelado?

Artemis I fue pospuesta y son muchas las preguntas que han surgido alrededor de porqué se aplazó la misión al espacio, pero no siempre las misiones planeadas se llevan a cabo. Aquí otros casos sobre misiones que han sido retrasadas o han fallado.

  • Artemis I aplazó su despegue hasta próximo 2 de septiembre. Foto: Nasa
    Artemis I aplazó su despegue hasta próximo 2 de septiembre. Foto: Nasa
29 de agosto de 2022
bookmark

En las misiones espaciales, no todo sale como estaba planeado, a veces los científicos, astronautas y el equipo de expertos que realizan las misiones se encuentran con errores de última hora, como pasó en la esperada misión de Artemis I.

Aquí la reseña sobre cuatro misiones que se han tenido que aplazar e incluso cancelar.

La primera de ellas es la misión Resource Prospector de la Nasa que pretendía ser, según la página oficial de la Agencia Espacial de Estados Unidos, la primera expedición minera en otro mundo.

Resource Prospector usaba: “un conjunto de instrumentos para ubicar elementos de una región polar lunar, y estaba diseñado para excavar volátiles como hidrógeno, oxígeno y agua de la luna”.

El envió de esta misión se canceló durante el mandato del presidente Donald Trump, sin aparente justificación.

En un comunicado del 3 de mayo de 2018, la Nasa preció que el programa no se adaptaba a su Campaña de Exploración.

“Este proyecto fue pensado como un esfuerzo único para explorar una ubicación específica en la Luna, y tal como se diseñó, ahora tiene un alcance demasiado limitado para el enfoque ampliado de exploración lunar de la agencia”, dijo la agencia.

La misión Resource Prospector de la Nasa estaba planeada para lanzarse a principio del 2020.

Una más antigua

Antes de lograr el primer paso del hombre en la Luna se dieron varios intentos que no siempre fueron exitosos como el del Explorer 33 de la Nasa que se esperaba, según información de la página oficial de la Agencia Nacional Espacial, fuera la primera nave espacial estadounidense en orbitar la Luna, pero la segunda etapa aceleró demasiado rápido, y fue una misión fallida (la idea era que se lanzara el 1 de julio de 1966)

Se planeó, según cita la página de archivo de la Nasa, que Explorer 33 estudiara el campo magnético casi lunar, la ionosfera, el flujo de plasma solar, la población de partículas energéticas, el polvo cósmico y las variaciones del campo gravitatorio desde la órbita lunar. Después de no poder alcanzar la órbita lunar prevista, realizó mediciones desde una órbita terrestre altamente elíptica del entorno magnético y de radiación interplanetario.

La de la famosa frase

Con Apolo 13, la séptima misión tripulada del programa Apolo de la Nasa y la tercera destinada a aterrizar en la Luna, sucedió algo particular. La nave despegó desde el Centro espacial John F. Kennedy el 11 de abril de 1970, sin contratiempos y de manera exitosa.

El problema se presentó cuando iba a realizar el alunizaje debido a una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio. Llevaba dos días de misión

Tras el estruendo y dadas las condiciones, las personas que iban a bordo solo le pudieron dar una vuelta al satélite natural de la Tierra. Fue en medio de esta situación que surgió la famosa frase: “Houston, tenemos un problema”.

La tripulación regresó a salvo el 17 de abril de 1970.

Y aunque no tiene que ver con la Luna específicamente, hay otros lanzamientos retrasados como el del famoso telescopio James Webb que después de aplazarse por años se realizó finalmente el 25 de diciembre de 2021 (también sufrió un retraso de días ese diciembre).

Le puede interesar: Lo que fue a hacer el telescopio James Webb al espacio y más datos que debe saber

Este telescopio de la Nasa, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense se esperaba que saliera de la órbita terrestre el 22 de diciembre de 2021, pero sufrió un retraso de tres días, para finalmente ser lanzado el 25 de diciembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD