Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Arroz de res, un nuevo tipo de alimento para hacerle frente a las crisis del hambre y el clima

Este tipo de arroz ha sido desarrollado por científicos surcoreanos y podría contribuir a la crisis alimentaria que viven varios países del mundo.

  • Se trata de un nuevo grano que lleva celulas de res. Crédito: GETTY
    Se trata de un nuevo grano que lleva celulas de res. Crédito: GETTY
16 de febrero de 2024
bookmark

Científicos surcoreanos crearon un nuevo tipo de alimento híbrido que mezcla arroz y células de res, que según ellos podría contribuir a resolver las crisis alimentarias y significaría un avance en el marco del cambio climático.

Este nuevo arroz fue cultivado en laboratorio por investigadores de la universidad Yonsei de Seúl y contiene células de músculo y grasa de res.

El resultado tiene el aspecto de un arroz que, según el equipo, podría ofrecer una alternativa a la carne, a la vez menos cara y más sustentable en el plano ecológico, y con una emisión de carbono más baja.

“Imaginen que obtenemos todos los nutrientes que requerimos a partir de un arroz reforzado proteínicamente cultivado sobre células”, dijo Park So-hyeon, coautor del estudio.

“El arroz posee ya un nivel elevado de nutrientes, pero al agregarle células provenientes de ganado aumentará más”, dijo en un comunicado de prensa publicado el miércoles, cuando apareció en la revista Matter.

Los granos de arroz fueron recubiertos con gelatina de pescado para ayudar a las células de res a adherirse, y luego cultivados durante 11 días.

Según el equipo de investigadores, comparado con el arroz ordinario, el producto final contenía 8% de proteínas y 7% de materia grasa suplementaria, al mismo tiempo que es más duro y más desmenuzable que los granos naturales.

La última versión creada en laboratorio deja un trazo carbono claramente más bajo que la carne, pues no requiere criar animales, lo que consume “muchos recursos y agua y libera mucho gas con efecto invernadero “, declaró Park.

Por 100 gramos de proteínas producidas, se calcula que el arroz híbrido libera menos de 6,27 kg de dióxido de carbono, o sea ocho veces menos que la producción de carne bovina, según el comunicado de prensa.

Si fuera comercializado, ese arroz híbrido constituiría una opción mucho menos cara para los consumidores de Corea del Sur, con un precio de venta calculado en unos 2,23 dólares por kilo, (en pesos colombianos, algo más de 8.000), cuando el precio de la carne de res es de unos 15 dólares.

El equipo prevé mejorar aun más ese nuevo arroz desde ahora hasta su comercialización, para que las células puedan desarrollarse mejor en los granos, aumentando así su valor nutritivo.

“Veo ahora todo un mundo de posibilidades para este alimento híbrido. Podría convertirse también en una gran ayuda alimentaria en caso de hambre, ser integrada en raciones militares o inclusive alimentar a los astronautas”, declaró Park.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD