Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Ayudan los relojes inteligentes a detectar la depresión? Un estudio ofrece novedoso dato

Más frecuencia cardíaca y menos variable se asocia a más vulnerabilidad ante la depresión. Para detectar esto ayudan los relojes inteligentes.

  • El cuestionario PHQ-8 es un test cuestionario de autoevaluación utilizado para medir la gravedad de los síntomas de depresión en una persona en el que, a través de ocho preguntas, se evalúan los síntomas principales de la depresión. Foto: EL COLOMBIANO
    El cuestionario PHQ-8 es un test cuestionario de autoevaluación utilizado para medir la gravedad de los síntomas de depresión en una persona en el que, a través de ocho preguntas, se evalúan los síntomas principales de la depresión. Foto: EL COLOMBIANO
08 de agosto de 2023
bookmark

Un estudio revela una conexión entre la depresión y los cambios en la frecuencia cardíaca en personas con antecedentes de trastorno depresivo mayor recurrente (MDD, por sus siglas en inglés). La investigación, publicada en la revista Physological Medicine y liderada por el Área de Salud Mental del CIBER (CIBERSAM), utilizó relojes inteligentes para rastrear la evolución de la enfermedad durante dos años.

Le puede interesar: ¿Por qué nos vemos como nos vemos? La función del cerebro en la autoimagen y su relación con la dismorfia

Durante la investigación, denominada RADAR-MDD, se recopilaron datos de 510 personas a través de tres instituciones científicas internacionales: el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en España, el Vrije Universiteit Medisch Centrum en Países Bajos y el King’s College London de Reino Unido.

Los resultados del estudio muestran que la gravedad de la depresión, evaluada mediante el cuestionario PHQ-8, está relacionada positivamente con la frecuencia cardíaca media total durante el día y negativamente con la desviación estándar de la frecuencia cardíaca.

El cuestionario PHQ-8 es un test cuestionario de autoevaluación utilizado para medir la gravedad de los síntomas de depresión en una persona en el que, a través de ocho preguntas, se evalúan los síntomas principales de la depresión: el estado de ánimo, la pérdida de interés o placer en actividades, los problemas de sueño, la fatiga, la disminución de la concentración, los sentimientos de inutilidad o culpa, los cambios en el apetito o el peso, y los pensamientos de muerte o suicidio.

De manera complementaria, se monitorizó a los participantes en el estudio a través de relojes inteligentes para recopilar datos de frecuencia cardíaca. De esta información, se seleccionaron siete características de la frecuencia cardíaca diaria, incluyendo la media y la variación estándar de la frecuencia cardíaca durante el día, los períodos de descanso y la noche.

Los resultados de ambas mediciones (el cuestionario PHQ-8 y la monitorización a través del reloj inteligente), revelaron que los cambios en la frecuencia cardíaca están asociados con la gravedad de la depresión. Exactamente, se identificaron dos tendencias: por lado, las personas con una menor variabilidad en su frecuencia cardíaca durante el día muestran síntomas depresivos más intensos y, por otro, aquellos que mostraban una frecuencia cardíaca más elevada durante la noche también experimentaron una mayor severidad en los síntomas de depresión.

Le puede interesar: ¿Cómo cambia la depresión con el paso del tiempo?

Josep María Haro, investigador del CIBERSAM y del Parc Sanitari Sant Joan de Déu, explica que estos resultados “nos brindan una mejor comprensión de la relación entre la salud mental y los marcadores fisiológicos como la frecuencia cardíaca”. Además, añade que “la capacidad de utilizar tecnología de monitoreo remoto para recopilar datos precisos y en tiempo real nos ofrece nuevas oportunidades para mejorar la detección y el manejo de la depresión”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD