Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quiere un balcón lleno de flores coloridas?

  • Los jardines verticales son ideales para tener grandes cantidades de plantas en poco espacio. FOTO Daniela Vélez
    Los jardines verticales son ideales para tener grandes cantidades de plantas en poco espacio. FOTO Daniela Vélez
  • Las mesas y las materas grandes son ideales para hacer juegos de altura que mejoren el aspecto visual. FOTO Daniela Vélez
    Las mesas y las materas grandes son ideales para hacer juegos de altura que mejoren el aspecto visual. FOTO Daniela Vélez
  • Las suculentas por su tamaño y facilidad de cuidados se prestan para recogerse en pequeños espacios. FOTO Daniela Vélez
    Las suculentas por su tamaño y facilidad de cuidados se prestan para recogerse en pequeños espacios. FOTO Daniela Vélez
03 de agosto de 2021
bookmark

Tener plantas en el hogar es una manera de traer biodiversidad a su casa, de aportar a la naturaleza, de refrescar los espacios, de llenarlos de color y belleza, cuenta Susana Berrío Escudero, del vivero digital Sembramos.

Sin embargo, para algunas personas mantener las plantas tan bonitas como las ven en los viveros o en redes sociales como Pinterest e Instagram es difícil y en ocasiones frustrante, pero no es su culpa. Berrío cuenta que muchas veces en el lugar las han estado cuidando bajo condiciones especiales que rara vez se pueden replicar en un hogar tradicional.

Aun así, hay ciertas técnicas y atenciones que sí se pueden tener en cuenta para hacer de los balcones unos jardines llenos de vida.

Viento, luz y agua

Antes de ir al vivero a conseguir a las nuevas inquilinas del balcón, lo primero que se debe hacer, dice Juan David Fernández, coordinador de colecciones vivas en el Jardín Botánico, es “tener en cuenta las condiciones ambientales que tiene cada espacio, en este caso cada balcón”.

Hay que tener en cuenta factores como la cantidad de luz que entra, si da el naciente o el poniente, las horas de mayor iluminación y la intensidad. Estos datos serán determinantes para saber cuáles plantas irán mejor en qué espacios del balcón, dónde se conserva mejor la sombra o se calienta más. Así, pone las que necesitan más luz donde llega más el sol, y las que menos, donde apenas se ilumina un poco.

Un consejo es acomodar en los puntos más expuestos a la luz lo que son las suculentas y los cactus, porque disfrutan de un sol fuerte.

Así mismo, Fernández sugiere revisar “la facilidad de riego”, es decir, qué tan frecuente puede darles agua, y también si cuando llueve se mojan. Estos datos le servirán para la selección de especies y para escoger la posición que tendrán en el jardín. A las orquídeas no les gusta que las estén regando todo el tiempo ni estar entre charcos, mucho menos que se mojen sus hojas y flores, entonces se debe evitar darles ese disgusto.

Un último punto a evaluar es la cantidad de viento que pasa por el balcón y la forma como lo hace. Juegue con la acomodación para evitar que una ventisca fuerte afecte a una planta sana y endeble, como a una plántula recién salida de la semilla: podría hacerle más difícil crecer sanamente por el desafío del movimiento.

Selección de plantas

Ahora, con toda la información ambiental, será momento de pasar por el vivero, pero recuerde que hay plantas ideales para interiores y para exteriores. Como es para el balcón, enfóquese en las segundas.

Dentro de los consejos generales, para principiantes, Berrío advierte que es preferible que sean plantas que puedan recibir luz solar directa y señala tres grupos que se adaptan a estas condiciones: cactus y suculentas, aromáticas y medicinales y plantas con flores (ver recuadros).

Por su parte, Fernández cuenta que “existe una amplia cantidad de especies que se pueden utilizar en los balcones”. Por ejemplo, en climas fríos, con buen viento, humedad y poca luz directa, sugiere “begonias de flor, bailarinas o fucsias, novios, petunias o josefinas, entre otras”.

Mientras que para los cálidos y templados, con más luz, funcionan las “bromelias, orquídeas catleyas y los pescaditos”.

Lo más importante es guiarse por el gusto y atreverse a preguntar por las particularidades de cada especie y los cuidados generales en cuanto a luz, agua y viento. Si está comprando por internet, en las páginas se suele dar esta información.

Adecuar el espacio

Una vez regresó a su balcón, piense en el consejo de Daniela Vélez, arquitecta interiorista y cofundadora del estudio Crea Elemental: un buen punto de inicio es imaginar cómo se quiere distribuir el espacio.

Considere que colgar las plantas en canastas o usar toldos para jardines verticales (los que se hacen en la pared, de arriba abajo) le darán mucho espacio libre, pero primero debe asegurarse que el cielo raso resista el peso, para evitar accidentes.

También está la opción de usar mesas y jardineras, que sirven para darle un orden al espacio y se prestan para hacer combinaciones. Por ejemplo, las segundas son ideales para cultivos caseros, que le serán útiles a la hora de cocinar: siembre albahaca, espinaca, rábano, tomillo, menta, lavanda, perejil.

Otro consejo de Vélez es jugar con las paletas de colores, para que todo se vea en sintonía. Escoja una con un color fuerte, como una bromelia, complemente con el verde de la albahaca y unas pequeñas suculentas un poco más oscuras, y listo. O también jugar con el contraste, como con besitos de diferentes colores.

Berrío da otro consejo: para ella es mejor un espacio con muchas plantas diferentes para tener un ecosistema más completo en el que las plantas se complementen con sus atributos naturales, atrayendo polinizadores como insectos y aves pequeñas, o evitando plagas.

Al final todo es cuestión de gustos y de lo que se acomode a su espacio. Ahora, dice Fernández, diviértase experimentando y aprendiendo. Disfrútelo y verá cómo su jardín florece

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD