viernes
5 y 1
5 y 1
Es una pandemia silenciosa que mata más de cinco millones de personas cada año.
La inactividad física, pauta de la sociedad moderna, pasa una alta factura a los humanos por enfermedades asociadas a la costumbre de no hacer nada de ejercicio, un mal que agrava el televisor .
Cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, derrame. Y muerte prematura.
Una crisis que se podría revertir de forma con una actividad física de 60 a 75 minutos diarios, que si bien no es la que hoy sugieren organismos de salud, es la que los estudios vinculan con una mejor salud.
Todo esto lo dice una serie de artículos publicados sobre el tema en The Lancet. Rodrigo Reis y colegas, en uno de ellos, recuerdan que hay evidencias suficientes y no se necesita esperar nuevos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO