Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Realmente se puede comprar una estrella?

  • La estrella Paisa es ficticia pero hay otra verdadera que usted sí podrá bautizar. Crédito: Henry Agudelo (Desierto de la Tatacoa)
    La estrella Paisa es ficticia pero hay otra verdadera que usted sí podrá bautizar. Crédito: Henry Agudelo (Desierto de la Tatacoa)
  • Esta es la estrella Paisa, que en realidad no es estrella, se ha promocionado en espacio publicitarios y publicaciones en redes sociales. FOTO Pantallazo a aplicación OSR.
    Esta es la estrella Paisa, que en realidad no es estrella, se ha promocionado en espacio publicitarios y publicaciones en redes sociales. FOTO Pantallazo a aplicación OSR.
09 de agosto de 2019
bookmark

Que Pilsen le regaló una estrella a la ciudad dijeron en comunicado oficial en el que promueven verla dentro domo (especie de cine portable con una pantalla curva) que se ubica este fin de semana en el Parque de los Deseos. Según Bavaria, la estrella Paisa tiene una ubicación exacta con coordenadas: RA 17h03m30.21 +00°10´56¨6. Lo que corresponde a unas coordenadas ecuatoriales que permiten ubicar a un objeto en la esfera celeste: ascención recta y declinación.

¿Y es que se puede regalar una estrella?, ¿un astrónomo la encontraría?, ¿a quién se la compraron?

Según información publicitaria está ubicada –de manera virtual– en la constelación Ofiuco: “Durante el proceso de compra (...) la cervecería tuvo el asesoramiento de un astrónomo quien sugirió el lugar de ubicación de la estrella para que habitantes de la región pudieran observarla con éxito durante el evento conmemorativo.

Lo cierto es que no es un nombre para una estrella en un registro oficial. Sino un dato que una empresa, en este caso OSR, ingresó en una base de datos de una aplicación web. En ella se dispone de un catálogo estelar con las constelaciones que pueden verse en tiempo real, sin embargo, al pagar cerca de 20 dólares se determina una ubicación para poner el nombre por el que usted pagó. Así:

Esta es la estrella Paisa, que en realidad no es estrella, se ha promocionado en espacio publicitarios y publicaciones en redes sociales. FOTO Pantallazo a aplicación OSR.
Esta es la estrella Paisa, que en realidad no es estrella, se ha promocionado en espacio publicitarios y publicaciones en redes sociales. FOTO Pantallazo a aplicación OSR.

Estrellas de la Vía Láctea a la venta

Hay más de una docena de compañías que las vende, desde International Star Registry hasta Name a Star se las ofrecen. Pero si pretende ser cliente, sepa que en realidad no será dueño de la estrella ni de su nombre. Lo que está comprando es un pedazo de papel decorativo y un lugar en el servidor privado de la compañía, que ninguna agencia gubernamental o científica utiliza.

El astrónomo antioqueño Carlos Molina, coordinador para Colombia de la Oficina para la Divulgación de la Astronomía (OAO) de la Unión Astronómica Internacional, recuerda que solo hay una sociedad de astrónomos en el planeta, la Unión Astronómica Internacional, con la única autoridad de nombrar objetos celestes como las estrellas. La (IAU, por sus siglas en inglés) es la misma que en 2006 reubicó a Plutón, considerado planeta, a la categoría de planeta menor.

El valor es económico pero lo que se compra es simbólico. Sin embargo hay quienes aseguran que es mejor invertir el dinero en tomarse el tiempo para mirar al cielo, disfrutar de un poco de astronomía y contemplar su lugar en el universo desde el Planetario de su ciudad. El cocreador del pregrado de Astronomía de la Universidad de Antioquia es uno de los que compartió su opinión en redes sociales:

Colombia puede nombrar a una estrella verdadera

La que compró la cerveceria Bavaria es ficticia pero no se preocupe, hay otra verdadera que usted sí puede nombrar: HD 93083 es una enana naranja de clase espectral K3V. Como parte de la celebración del centenario de la IAU, esta organización inició una campaña en la que ofrece a cada país de la Tierra la oportunidad de darle un nombre que se pueda recordar a la estrella y a uno de los planetas que la orbitan.

La estrella que será bautizada por colombianos tiene una luminosidad cercana a la mitad de la del Sol y está situada a una distancia de 94.26 años luz (28.9pc). En 2005 fue descubierto un planeta orbitando a la estrella, se trata de HD 93083b, un planeta con una masa de un poco más de un tercio (0.37MJ) de la masa del planeta Júpiter.

HD 93083b le da una vuelta a su estrella a cada 144 días terrestres. Fue descubierto a través del método de velocidad radial que consiste en observar el cambio en el espectro de luz de una estrella producido por el jalón gravitacional de un posible planeta que la orbite.

Se buscan nombres que se referieran a cosas, personas o lugares de gran relevancia cultural, geográfica o histórica para el país ojalá relacionadas con el cielo, deben tener entre 4 y 16 caracteres de una palabra que sea pronunciable y no deben ser ofensivos.

Si quiere participar acérquece al Planetario de su ciudad o escriba a: oaocolombia@gmail.com

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD