Desde este sábado 10 de febrero, 640 estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado del Valle de Aburrá, el Suroeste y el Oriente antioqueño, así como de Norte de Santander, Cesar, Huila y Chocó se tomaron las aulas de la Facultad de Medicina y del campus El Carmen de Viboral de la UdeA, donde a través de clases magistrales y actividades experienciales aprenderán sobre: anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología e inmunología y primeros auxilios.
Le puede interesar: Los residuos mineros se pueden convertir en materiales de construcción
Del total de participantes, 500 son mujeres y los 140 restantes son hombres, quienes están distribuidos en los tres niveles de formación del Semillero Camino a la Formación en Salud, un programa extracurricular, diseñado para acompañar a los y las adolescentes y jóvenes en el proceso de definir su orientación profesional, es decir, confirmar o no su vocación de servicio a través de la atención de pacientes y el amplio mundo de la salud.
“El Semillero de Medicina reúne a docentes y estudiantes de semestres avanzados de la UdeA para brindar una experiencia real del ambiente universitario a los y las adolescentes participantes, quienes durante los 3 semestres que dura este proceso desarrollan conocimientos asociados a las profesiones del área de la salud y fortalecen habilidades que favorecen su desempeño académico y sus relaciones sociales como: autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones, pensamiento creativo y resolución de conflictos”, explicó Carlos Mario Valencia Lopera, coordinador del Semillero.