Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Murió “Peker, la maravilla”, el protagonista del video viral “hasta cuando nono”

El menor, de 15 años, había sido diagnosticado con polineuropatía, una enfermedad que disminuye la capacidad para moverse y sentir. También tenía una falla renal.

  • Las exequias de “Peker, la maravilla”, se llevaron a cabo este lunes en Esmeraldas, Ecuador. FOTOS: CAPTURA DE VIDEO E INSTAGRAM @peker_la_maravilla
    Las exequias de “Peker, la maravilla”, se llevaron a cabo este lunes en Esmeraldas, Ecuador. FOTOS: CAPTURA DE VIDEO E INSTAGRAM @peker_la_maravilla
18 de julio de 2023
bookmark

En 2017, Sneyder Tenorio se hizo viral en redes sociales luego de que lo grabaran diciendo una frase que difícilmente podía pronunciar: “Aquí nos quedamos hasta que nos vengan a ver”, fue la expresión que lo hizo famoso en internet por aquellos días.

Seis años después, en las mismas redes que lo hicieron popular lamentaron su inesperado fallecimiento.

El ecuatoriano de 15 años, conocido como “Peker, la maravilla” murió en la madrugada del pasado domingo 16 de julio en la ciudad de Esmeraldas, según confirmó su madre, Verónica Quintero, en redes sociales.

Lea aquí: Los trastornos mentales están en aumento: no hay que esconderlos más

“Buenos días a todos los seguidores de nuestro pequeño Peker, soy la mamá de nuestro ángel, nuestro Peker acaba de morir hoy 16 de julio del 2023, a las 3 de la mañana aproximadamente”, fue el mensaje con el que la mujer confirmó su deceso en Instagram.

El menor había sido diagnosticado hace 11 años con polineuropatía, una enfermedad degenerativa que disminuye la capacidad para moverse y sentir. Además también padecía una falla renal.

Entérese: Así es Índigo: Camilo y Evaluna enseñan por primera vez el rostro de su hija

“Peker” se estaba movilizando en silla de ruedas. Su mamá contó, tiempo atrás, que necesitaban practicarle exámenes especializados en otro país para definir los tratamientos.

“Son estudios con una secuencia genética y acá en Ecuador no lo realizan. (...) Es una enfermedad progresiva que si no se le trata, puede afectarle más su sistema inmunológico”, expresó la mujer en un video.

De acuerdo con la versión de la mamá para el diario Expreso, el menor se habría quitado la vida durante la madrugada del domingo cuando su familia dormía.

Siga leyendo: Las redes y la salud mental: la obsesión por la vida perfecta

“Necesitaba un diagnóstico para poder tratar su enfermedad. La depresión que tenía era producto de su enfermedad, nadie hizo nada para ayudarlo. Nunca recibió un tratamiento que pudiera ayudarlo a mejorar su calidad de vida. Cada día que pasaba se deterioraba y los dolores eran más fuertes. Le dolía sentarse, comer, no podía estirar sus piernas”, señaló.

Tras confirmar la noticia de la muerte de su hijo, Verónica Quintero pidió apoyo en redes sociales para pagar las exequias de su hijo, que se llevaron a cabo en la tarde del lunes.

“Gracias a todos los #pekernaticos (como le decía mi hijo a ustedes que eran su otra familia) que han brindado sus condolencias y otros sus donaciones. Mi bebé está en el cielo y por siempre en mi corazón. Nos brindó muchas alegrías a todos y cumplió lo que siempre decía: dejar una huella en este mundo”, escribió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD