Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Prótesis en 3D, una propuesta más económica

15 de julio de 2016
bookmark

Un grupo de estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional presentó una iniciativa para desarrollar prótesis utilizando la técnica de impresión en tres dimensiones (3D).

Señala la universidad a través de su canal Unimedios, que se busca que este tipo de elementos médicos sean mucho más baratos y por lo tanto más asequibles a la población.

Reconocen sí que al desarrollarse piezas como miembros superiores o inferiores en este tipo de material, su duración es más reducida, pero la ventaja de un menor costo hace que más gente pueda tener acceso.

En promedio el precio de una prótesis convencional varía entre 600.000 y 900.000 pesos, y suele haber problemas de tutela con las EPS.

“Hacerlas con impresión 3D es más económico que con métodos y materiales tradicionales. Por contra no son tan resistentes y en consecuencia la vida útil de las prótesis no será tan larga como al utilizar aluminio o materiales comunes en prótesis médicas. Sin embargo, la accesibilidad que permite en el contexto colombiano las sitúa como una opción muy válida”, explicaron los integrantes de este grupo de estudio de la universidad.

Un beneficio que va más allá de lo económico tiene que ver con la sicología de los pacientes, que incluso podrían proponer algunos elementos de personalización de sus prótesis para mitigar el impacto de la pérdida de su miembro y la sustitución por uno desarrollado en esta técnica.

En el caso de niños, por ejemplo, sostienen que “si presentamos un diseño atractivo, similar al de personajes de película o con imágenes o dibujos para que los niños puedan plasmar su personalidad, se sentirán más cómodos”.

60
mil personas en el país tienen discapacidad por amputación de miembro inferior.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD