El sushi, la popular preparación japonesa, es uno de los platos que más ha cautivado el mercado nacional en los últimos cinco años.
De este rollo, generalmente de arroz con pescados, en Colombia se han hecho muchas variaciones, al punto que se encuentran preparaciones con plátano maduro y hasta chicharrón.
Lea también: ¿Ya probó los conos rellenos de lechona con queso fundido y salsa BBQ?
Como respuesta a esa masiva acogida, comenzó este miércoles 2 de agosto el Hatsu Sushi Tour, un recorrido por diferentes propuestas en el país a un precio que va desde los 25.900 pesos a los 45.900 pesos (incluyen un rollo de sushi más un té Hatsu).
En esta estrategia, que irá hasta el 31 de agosto de este año, participan 230 restaurantes de 14 ciudades de Colombia.
El evento tiene como novedad la integración con la Inteligencia Artificial (IA) por medio de dos personajes creados, Hiroshi y Yumi, quienes responderán preguntas y darán recomendaciones gastronómicas a quienes les pregunten en la cuenta oficial de Hatsu en Instagram @hatsu_official.
Le recomendamos leer: ¿Cuál es la clave de una buena mazamorra paisa?
“Esta nueva edición de Hatsu Sushi Tour reúne a los mejores restaurantes de Colombia especializados en esta oferta gastronómica. Agosto es un mes en el que Hatsu es sinónimo de sushi para hacer el maridaje perfecto”, afirmó Maria Luisa Jiménez, líder de la marca.
La lista completa de los restaurante participantes, por ciudad, se puede consultar en www.hatsusushitour.com
Le recomendamos leer: El bowl la tendencia que no sorprende a las abuelas paisas
El Hatsu Sushi Tour no tiene nada que ver con Sushi Master, que tradicionalmente organiza Tulio Zuloaga, que en charla con EL COLOMBIANO confirmó que este año no hará ni Sushi ni Pizza Master.
Está trabajando en una propuesta más “criolla”, dijo el influenciador gastronómico.
El que sí se realizó fue el Burger Master entre el 15 y 21 de mayo en 25 ciudades, días en los que se vendieron 2.890.154 hamburguesas, que dejaron ventas por 57.000 millones de pesos.