Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tips básicos para comprar tiquetes aéreos baratos

Entre las claves está no viajar en fin de semana ni los lunes. Los metabuscadores permiten comparar los precios

  • Planear el viaje con anticipación, mínimo seis meses, es la principal clave para encontrar los mejores precios. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Planear el viaje con anticipación, mínimo seis meses, es la principal clave para encontrar los mejores precios. FOTO Juan Antonio Sánchez
02 de enero de 2023
bookmark

Con el final de las fiestas de Año Nuevo y la llegada del puente de Reyes, muchas personas planean sus vacaciones.

Pese a que por la temporada alta los precios de los tiquetes aéreos tienden a subir (más ahora tras el vencimiento del descuento del IVA en los pasajes) aún se pueden conseguir tiquetes a buen precio.

Sobre las ventajas de comprar un pasaje un día o a una hora determinada para lograr un buen precio Julián Gurfinkiel, del portal Turismocity.com.co, afirma que eso es un mito.

“No hay una regla, ya que los precios de los pasajes aéreos se manejan por oferta y demanda y con base a la ocupación de un vuelo”, dice el experto.

Lo que no es un mito, y está comprobado por estadísticas, es que cuando se compra con anticipación (ojalá seis meses antes) el precio es mucho menor.

Claves para la compra

Gurfinkiel cuenta que aunque muchos creen que los martes suelen ser más baratos los pasajes aéreos, porque se caen reservas realizadas los lunes, no hay datos que confirmen ese rumor.

“Los precios sí cambian de acuerdo al día elegido para viajar, en general salir un viernes o sábado a un destino turístico, o un lunes a un destino de negocios, suele ser más caro que cualquier otro día”, cuenta el vocero de Turismocity.com.co

Le puede gustar: Los 5 restaurantes paisas más premiados en 2022

Con respecto a dónde comprar, si en las páginas de las aerolíneas, en metabuscadores o en agencias de viaje, el experto recomienda usar metabuscadores que permiten comparar el precio de las webs de las aerolíneas y agencias de viaje y así encontrar quién tiene el mejor precio.

“Un consejo muy útil es crearse una alerta que avise cuando bajan los precios para el destino que estas buscando”, dice Julián Gurfinkiel.

Los destinos

Pese al precio del dólar en Colombia, que ronda los 5.000 pesos, los destinos en el exterior siguen en el radar de los viajeros.

Según los distintos actores del sector turístico que conforman la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), los destinos preferidos de los colombianos para fin y principio de año son los de sol y playa.

En el país los más buscados, con esas características, son Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y San Andrés, mientras que los internacionales más solicitados, de acuerdo con Anato, están en el Caribe y Estados Unidos (especialmente en Florida).

Le puede gustar: Prepárese para unas vacaciones fuera del país

Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) las frecuencias semanales directas de vuelos regulares nacionales en octubre de 2022 aumentaron un 8,7 % frente al 2019. Eso significa que se está viajando más que antes de la pandemia.

Desde Anato recomiendan, por el precio del dólar, visitar destinos nacionales.

Le puede interesar: Un paisa es el artista plástico preferido de famosos como Maluma y Nicky Jam

Recomendados

Viajes Comfenalco, con más de 25 años en el mercado, sugiere dentro de Colombia destinos con enfoque de sostenibilidad y a precios asequibles.

El top 3 de sus recomendados es: Desierto de la Tatacoa (Huila), al que por vía aérea se puede llegar por Neiva y de ahí tomar transporte terrestre. Otro destino es Bahía Solano (en el Pacífico chocoano), localidad a la que se llega por vía aérea principalmente desde el aeropuerto Olaya Herrera, en Medellín.

El último recomendado es Nevado de Santa Isabel, en Tolima, con planes que van desde los 524.000 pesos.

Tome nota de estas recomendaciones y prepárese para disfrutarse de sus vacaciones.

Lea también: “La comedia me persigue”, dice la actriz Lina Tejeiro

Claves a la hora de comprar el pasaje en avión

1. Flexibilidad en fechas

Es muy probable que si solo puede viajar en una fecha exacta el tiquete sea más caro, que probando en varias fechas flexibles.

2. Flexibilidad en aeropuertos

Aplica especialmente para vuelos al exterior: si quiere viajar de Bogotá a Sevilla, España, puede resultar más mucho económico llegar a Madrid y de ahí tomar un tren al destino final.

3. Equipaje liviano

Hoy en día la mayoría de las aerolíneas cobran por cada pieza de equipaje, por lo que cuanto más liviano se viaje, menos precio hay que pagar.

4. Anticipación en la compra

Según las estadísticas, está comprobado que cuanto antes se compre el tiquete más económico va a resultar. La anticipación ideal son seis meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD