x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ojo: habrá cambios en la avenida Las Palmas con intervención vial y glorieta virtual

Por esta nueva conexión pueden pasar hasta 500 vehículos en una hora pico.

  • Nuevos cambios viales en Las Palmas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA.
    Nuevos cambios viales en Las Palmas. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA.
  • Ojo: habrá cambios en la avenida Las Palmas con intervención vial y glorieta virtual
hace 2 horas
bookmark

La Administración Distrital, por medio de la Secretaría de Movilidad, informó esta semana que avanza en la transformación de uno de los corredores más importantes de Medellín: la vía Las Palmas.

Para esto realizó una intervención que mejoró la circulación y redujo las congestiones en el sector de la carrera 35 con la calle 18.

Entérese: Los sueños de un motociclista que se quedaron en un accidente contra un puente en Itagüí

La obra consiste en la implementación de una glorieta virtual que facilita la conexión entre Las Palmas, la transversal inferior y El Poblado, “ofreciendo a los conductores una experiencia de movilidad más fluida, segura y eficiente”, aseguran desde la Alcaldía.

La estrategia busca descongestionar la vía Las Palmas en sentido ascendente, mejorar el retorno en inmediaciones de Carulla, habilitar un nuevo acceso a El Poblado y avanzar en la primera fase de la construcción del lazo del restaurante San Carbón.

En mayo se implementó una prueba piloto con la habilitación del lazo de incorporación entre la carrera 30 (transversal inferior) y la calle 16 (avenida Las Palmas), lo que permitió el acceso desde la calzada descendente hacia El Poblado. Durante la hora pico del 14 de mayo se registró el paso de 518 vehículos por esta conexión, lo que confirma su alta demanda y efectividad.

Como parte de la intervención, la carrera 30, entre la calle 12A y esta avenida tendrá único sentido oriente–sur, mientras que la calle 12A, entre la carrera 30 y la transversal 12A, será oriente–occidente.

Por su parte, la calle 12 conservará su condición bidireccional para mantener la conectividad. Estos cambios benefician directamente a los barrios Las Lomas # 1 y La Asomadera # 2, mejorando el acceso a la transversal inferior y agilizando la movilidad en la calzada ascendente de Las Palmas.

La intervención tuvo señalización horizontal y vertical de 714 metros lineales, con demarcaciones, pictogramas, dispositivos reflectantes y elementos de seguridad vial. Esta acción se enmarca en el Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan Maestro de Movilidad y las políticas de sostenibilidad de la Administración Distrital.

Ojo: habrá cambios en la avenida Las Palmas con intervención vial y glorieta virtual

Aumentan los controles contra los piques en Las Palmas

Con 46 operativos realizados en el primer semestre del 2025, la Alcaldía de Medellín incrementó un 228% las acciones de control a través de la Secretaría de Movilidad contra los piques ilegales, el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez, en la vía Las Palmas.

En el mismo periodo de 2024 se realizó 14. La estrategia, que además incluye el componente preventivo, también se ha realizado en la avenida Regional y la autopista Sur, consideró corredores viales con alta incidencia de siniestralidad y consecuencias de lesiones y muertes.

“Hemos incrementado los controles y operativos en las diferentes vías de la ciudad, con la finalidad de reducir la siniestralidad y proteger la vida de las personas. En la avenida Las Palmas aumentamos los operativos, especialmente, a la embriaguez, los piques ilegales y el exceso de velocidad, que son tres de las principales conductas que generan incidentes de tránsito en esta vía.”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

Siga leyendo: Más críticas le caen en Itagüí a puente de Fábricas Unidas: ¿cuándo arranca al fin?

En el primer semestre de 2024 se presentaron 145 personas lesionadas en siniestros viales en este corredor del suroriente de Medellín; en el mismo lapso de 2025, fueron 135. Esto es una disminución del 6,9 % en ese indicador; del total de lesionados este año, 107 fueron motociclistas, es decir, el 79 %. También en Las Palmas, entre enero y junio de 2025, hubo tres muertes en incidentes viales, todos motociclistas. Mientras que en el 2024 fueron siete personas las que fallecieron: seis motociclistas y un conductor de transporte público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida