Por Andrés Cardona
En un contexto donde la sostenibilidad se posiciona como prioridad global, nuam, holding que agrupa a las bolsas de valores de Santiago, Lima y Colombia, apuesta por consolidar un mercado de capitales regional robusto, inclusivo y alineado con los desafíos del cambio climático.
Uno de los principales objetivos de nuam en ese sentido se centra en promover los instrumentos de financiamiento sostenible, como los valores (bonos, papeles comerciales, instrumentos de corto plazo, titulizaciones/securitizaciones, efectos de comercio, etc.) con destinación específica (verdes, azules, sociales y sostenibles) y aquellos vinculados al desempeño sostenible (Sustainable Linked Bonds).
De esta manera, la sostenibilidad se convierte en un catalizador clave del desarrollo económico. Para lograr este objetivo, las Bolsas no solo operan como plataformas transaccionales, sino como agentes que activan el ecosistema de financiación de iniciativas que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Para este propósito, nuam cuenta con todo un ecosistema de aliados estratégicos cuyos incentivos en términos de sostenibilidad buscan el desarrollo de los países donde operamos”, indicó Nicolás Mayorga, gerente senior de Emisiones y Operaciones Especiales de nuam.
COLUMNA DE OPINIÓN
Carlos Barrios, Gerente senior de Sostenibilidad e IR de nuam
En nuam, holding que agrupa a las bolsas de Santiago, Colombia y Lima, estamos convencidos que debemos liderar con acciones concretas la transición hacia un modelo empresarial más sostenible. En línea con este compromiso, y como parte del proceso de integración y definición de nuestra estrategia de sostenibilidad, realizamos nuestro primer estudio de doble materialidad.
Este hito contempla tanto la materialidad de impacto como la financiera, permitiéndonos identificar los impactos económicos, sociales y ambientales relevantes, así como aquellos aspectos que pueden afectar significativamente el valor de la empresa. Asimismo, ya contamos con la Política de Diversidad, Inclusión y Derechos Humanos, para identificar, prevenir y mitigar cualquier riesgo asociado.
En nuam asumimos el desafío de contribuir a la mitigación del cambio climático. Para ello, realizamos la medición y verificación de nuestra huella de carbono utilizando la metodología GHG Protocol, un paso fundamental para la definición de nuestro futuro plan de descarbonización que lanzaremos el primer semestre de 2025. Compensaremos la nuestros gases de efecto invernadero, apoyando proyectos ambientales de alto impacto en los países donde operamos.