Los artistas plásticos y visuales de Antioquia tendrán 200 horas para buscar la mejor manera de ilustrar a José María Córdova en su participación durante la batalla de Ayacucho, la cual se dio hace dos siglos y que se conmemorará en diciembre de este año. Con incentivos económicos, se pretende que haya una importante participación de los mejores expositores de Antioquia y Colombia.
De todas las obras postuladas, se espera que se seleccionen las mejores 50 para conformar el Salón Departamental de la Ilustración y que tendrá como principal personaje al prócer antioqueño. Además, la mejor obra recibirá un premio de 5 millones de pesos e irá estampada en las etiquetas del Aguardiente Antioqueño que saldrá en una edición especial conmemorativa del bicentenario.
Juan Felipe Gómez, subdirector de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural de Antioquia, explicó que “los artistas contarán con 200 horas para crear una ilustración que capture el espíritu y la relevancia de este personaje en la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, un hecho histórico que se dio el 9 de diciembre de 1824 y en el que el general antioqueño contribuyó en la resolución de la independencia de Perú, al liquidar definitivamente el imperio colonialista español”.
Entérese: Una corona de oro y diamantes adornó la conmemoración del 20 de julio en Concepción, Antioquia
Quienes desee participar de este evento tendrán plazo hasta este lunes 16 de septiembre y para saber cuáles son los lineamientos puede ingresar a www.culturantioquia.gov.co, pero entre las restricciones se encuentran que no pueden participar menores de 18 años ni personas que residan en Medellín o sus cinco corregimientos. Si son extranjeros, deben argumentar que llevan más de cinco años en los municipios de Antioquia, excepto la capital antioqueña.
Además el participante debe presentar la cédula de ciudadanía o la de extranjería, la ilustración del producto con el que va a participar en el evento, que no supere las 10 megas y que el color sea en la escala CMYK. En caso de que sea una propuesta manual, debe adjuntar la foto. También debe enviar la hoja de vida artística o el brochure, de máximo tres páginas. A todo esto se le debe sumar el formulario de inscripción debidamente diligenciado.
Le puede interesar: La historia del pleito en Rionegro por la corona de José María Córdova
El jurado será una terna escogida entre expertos en el área de la ilustración y que debe tener estudios en Bellas Artes, Diseño Gráfico, Ilustración, Artes Visuales, o carreras afines y que tengan experiencia en proyectos editoriales, culturales o artísticos. También deben saber de curaduría de obras artísticas y la información debe ser enviada a https://convocatorias.culturantioquia.gov.co/formularios/BicentenariodelaBatalladeAyacucho.php
Todos ellos se encargarán de hacer la valoración de cada una de las obras para establecer cuáles son las 50 que ingresan al nuevo Salón Departamental de la Ilustración y cuál será la escogida como la vencedora.
La inauguración de este espacio está previsto para el 17 de octubre, a las 6:00 de la tarde, y estará ubicado en las instalaciones del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
“Este reto representa una oportunidad para que los artistas antioqueños muestren su talento y creatividad, mientras contribuyen a la divulgación de un acontecimiento histórico de gran relevancia para la región y el país”, concluyó Gómez.