La Alcaldía de Itagüí desmintió que se conozca el sentido de un supuesto fallo del Consejo de Estado sobre una demanda que pretende tumbar la investidura del alcalde León Mario Bedoya y varios concejales de la localidad.
Hasta el momento, la Administración solo tiene presente un concepto de la Procuraduría General de la Nación, favorable para el alcalde y ocho concejales implicados en una demanda interpuesta por hechos que se remontan al año 2012, comentaron voceros de la Alcaldía.
La Red de Veedurías Ciudadanas demandó ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, una destinación indebida de dineros públicos a favor de los agentes de policía de Itagüí, incentivo que fue aprobado en 2012 por la mayoría de los concejales, entre los que figuraba el alcalde actual.
De acuerdo con el Tribunal, los corporados excedieron sus competencias.
Sin embargo, en el concepto emitido por la Procuraduría se lee que “... por deficiencia probatoria, no es posible sostener que los concejales demandados incurrieron en la causal alegada”.
Conocido el fallo de destitución en primera instancia, el alcalde Bedoya señaló que, apoyado en su equipo jurídico, ejercería su derecho de contradicción en el debido proceso.
El catedrático de la Universidad de Medellín y de la Universidad Pontificia Bolivariana, Mario Alfonso Álvarez, explicó que mientras la sentencia no esté en firme; es decir, mientras el Consejo de Estado no confirme la decisión del Tribunal Administrativo, tanto los concejales como el alcalde, pueden seguir ejerciendo sus cargos.
“Pueden sesionar y pueden ejercer sin problema durante el tiempo que se demore tomar la decisión en segunda instancia”, especificó.