Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta naranja por posibles deslizamientos en Apartadó

  • En alerta naranja Apartadó por posibles deslizamientos en varias zonas catalogadas por el Dapard como inestables. FOTO Archivo Esteban Vanegas Londoño
    En alerta naranja Apartadó por posibles deslizamientos en varias zonas catalogadas por el Dapard como inestables. FOTO Archivo Esteban Vanegas Londoño
18 de julio de 2016
bookmark

El director del Departamento Administrativo para la prevención y atención de desastres de Antioquia, Dapard, Mauricio Parodi, en su último reporte, pronosticó alertas naranjas en el municipio de Apartadó, por posibles deslizamientos; y en el Urabá chocoano, debido a un posible ascenso en el nivel de la cuenca del río Atrato a la altura del municipio de Quibdó.

Parodi informó también que en dos semanas el organismo de control de desastres junto con las Administraciones municipales darán inició al plan de contingencia para la época de lluvias en Antioquia, que según el Dapard, comenzará en forma más o menos a finales de agosto y principios de septiembre, y cuyo pico de lluvias se espera que sea en octubre y noviembre.

“La primera etapa de este plan de contingencia es de alistamiento que tiene que ver sobre todo con la parte preventiva, en la cual debemos de trabajar todos sobre todo la comunidad en el tema del manejo de las basuras”, explicó Parodi.

Y agregó, “la basura es nuestro principal enemigo para cuando viene el invierno, porque con esta se obstaculiza los alcantarillados y se incrementa los riesgos en los cauces, en las quebradas y en los ríos. Basuras y escombros deben estar en su lugar. Cada gramo de basura que depositemos mal terminará en las alcantarillas y una pequeña cantidad de esta las puede taponar una alcantarilla y producir un daño de grandes proporciones”.

Los damnificados por las lluvias en Caucasia y Salgar

El director del Dapard, Mauricio Parodi, publicó además la cifra actual de las personas que resultaron damnificados por las lluvias el pasado fin de semana en Caucasia y Salgar.

Lea aquí: En Antioquia, 3.000 familias afectadas por invierno

“En Caucasia estamos terminando de realizar el censo de damnificados de la mano de la Alcaldía municipal y hay un estimado a hoy lunes de unas 4.000 familias por las inundaciones en sus viviendas”, explicó Parodi.

Respecto al municipio de Salgar, Parodi dijo que aún se continúa con la elaboración del diagnóstico de los daños en las 20 viviendas que fueron evacuadas inmediatamente después de presentarse una emergencia por el taponamiento con lodo de un box colvert en la parte urbana del municipio.

“Afortunamente, en la noche del sábado logramos, de la mano de la Alcaldía, destapar otro taponamiento de lodo que había (en la sitio) y que podía haber producido un daño mucho mayor “, finalizó Parodi, que aseguró que dicha zona permanece acordonada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD