Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alertan por vandalismo en parque de La Bailarina

Desconocidos rayaron parte del nuevo mobiliario, lo que constituye la primera denuncia de hechos como este en 51 espacios recién remodelados

  • Esta es una muestra del recorrido vandálico que desconocidos hicieron para dejar su marca en el lugar. FOTO edwin bustamante
    Esta es una muestra del recorrido vandálico que desconocidos hicieron para dejar su marca en el lugar. FOTO edwin bustamante
10 de julio de 2019
bookmark

Tan solo hace un mes y cinco días que se entregaron las obras de renovación del parque de La Bailarina (junio 5), en el barrio Astorga de El Poblado, y ya los vándalos aparecieron para dejar su marca de rayones sin sentido, hechos en parte del mobiliario de esta zona de la comuna 14.

La denuncia la hizo la corporación Alas de Mariposa, el colectivo cultural que hace diez años convirtió este escenario en el lugar para, a través del arte, rendirle homenaje a la danzarina Isabel Cristina Restrepo Cárdenas, asesinada allí el 14 de junio de 2008 por un sujeto que está en prisión pagando por su crimen.

Tras la queja, EL COLOMBIANO recorrió sus 14.450 m2, y corroboró que hay quienes se han dedicado a rayar sus estructuras: en el pedestal donde está la placa en homenaje a la bailarina instalada en 2009 por el alcalde Alonso Salazar; en la nueva placa puesta por el alcalde Federico Gutiérrez; en las bancas y mesas de concreto, en las vallas señalizadas y en los juegos de parqués que hay sobre las mesas.

Betty Cárdenas, directora de Alas de Mariposa, siente que estos actos no son un ataque al parque como tal ni a su colectivo: “Pensamos que es vandalismo ciudadano, cuando hay un espacio nuevo algunas personas querrán dejar su huella dañándolo”, sostiene.

Betty, artista plástica y madre de la bailarina asesinada, espera que los daños sean reparados y, sobre todo, que no se repitan. Vale recordar que en su intervención se destinaron $3.639 millones.

Respuesta oficial

Ante los hechos, la secretaria de Infraestructura Física de la Alcaldía, Paula Andrea Palacio, rechazó este tipo de actos por considerar que van en detrimento de los bienes de uso público y de la intención de la de embellecer la ciudad.

“Esta ciudad se ofrece como un modelo en el que los espacios públicos son ejemplo mundial que generan confianza con acciones de cultura ciudadana”, expresó.

Según la Secretaría, hasta hoy es el primer reporte de daños a uno de los 51 parques intervenidos en el programa 100 parques para vos (ver Paréntesis).

Para atender estos actos de vandalismo, la Secretaría cuenta con un equipo que hace mantenimientos programados. También existe la Ruta de la Confianza, que realiza este tipo de intervenciones en las diferentes comunas.

Actos de este tipo están tipificados y pueden ser castigados con multas por violar el Código de Policía o penas de hasta 90 meses por incurrir en el delito de daño en bien ajeno o público.

El alcalde Federico Gutiérrez, al entregar los parques, invitó a la ciudadanía a hacer ocupación de los mismos. “Si se ven parques oscuros, donde no va nadie y están deteriorados, se los apropian las bandas, pues no es solo hacer intervenciones físicas, es necesario acompañamiento de las familias”.

En este parque, desde 2009, Alas de Mariposa organiza actividades culturales, algunas con apoyo de la alcaldía .

Infográfico
Alertan por vandalismo en parque de La Bailarina
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD