viernes
3 y 2
3 y 2
El Alto Comisionado para la Paz informó que este lunes 13 de febrero se reunió con los representantes de 12 grupos criminales que operan en Medellín. A través de los siete facilitadores, los 12 grupos reiteraron ante el Gobierno Nacional su intención de integrarse a la búsqueda de la paz urbana.
Tras la reunión, acordaron pasar a una etapa de exploración y acercamiento a una fase de diálogos. También anunciaron que con el apoyo de universidades se desarrollarán foros urbanos para “discutir las transformaciones sociales necesarias para la construcción de paz en los territorios, que contarán con la participación con la participación de amplios sectores de la ciudadanía y sectores sociales, económicos, políticos e institucionales”.
En estos foros se abordará la forma en la que se puedan resarcir a las víctimas de estos grupos criminales, así como las garantías de no repetición.
El Alto Comisionado invitó además a los periodistas “interesados en contribuir con absoluta discreción con información contrastada y contextualizada sobre los avances que se vienen desarrollando durante los pasados seis meses”.
Justamente este lunes se conoció una carta del abogado Álex Morales hacia el comisionado de Paz, Danilo Rueda, en la que le anuncia su renuncia como facilitador de organizaciones delincuenciales del Valle de Aburrá. Morales, representante del Movimiento Sinergia, estaba acompañando a bandas como Pachelly de Bello y la estructura La Oficina en el proceso de la Paz Total.
Según Morales, quien ha recibido varias amenazas en las últimas semanas, señala que el desorden y la improvisación del Gobierno ha generado desmotivación en varias personas interesadas en sumarse al proceso. “Existe una desmotivación en el tratamiento de la dignidad de las personas. Se ha utilizado un lenguaje, no conciliador al referirse como traquetos, al indicar como esos términos”, añadió.