Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se destraban obras de ampliación en la estación Poblado del metro

Anterior contratista solo ejecutó 29,1 % de la construcción. Debe estar lista en agosto de 2019.

  • La ampliación consiste en un edificio de tres niveles, de estructura metálica, con zona de torniquetes, plataforma, mezzanine para usuarios, auditorio y cuartos operativos. FOTO edwin bustamante
    La ampliación consiste en un edificio de tres niveles, de estructura metálica, con zona de torniquetes, plataforma, mezzanine para usuarios, auditorio y cuartos operativos. FOTO edwin bustamante
27 de diciembre de 2018
bookmark

Ocho meses de plazo tendrá la firma Rover Alcisa para culminar el 70,9 % que falta del cabezote sur y de las nuevas pasarelas de acceso a la estación intermedia más congestionada del metro (moviliza cada día 45.000 pasajeros). El valor del contrato es de $10.362 millones.

El anterior contratista terminó el plazo pactado de 20 meses el pasado 28 de agosto y dejó a medio camino la ampliación de Poblado, con un presupuesto asignado de $15.000 millones.

El incumplimiento del contrato inicial, que comenzó a ejecutarse en diciembre de 2016, generó demandas mutuas entre el Metro y la empresa Pórticos Ingenieros Civiles S.A.S., primer ejecutor del proyecto que tendrá, al menos, un año de retraso.

El nuevo contratista es un grupo español con casa matriz en España y con sucursales en Colombia y Perú. Según su portafolio, se especializa en el diseño y construcción de edificaciones, obras viales, ferroviarias, hidráulicas y terminales marítimos y aéreos.

El gerente del Metro, Tomás Elejalde, dijo que lograron independizar el problema técnico del jurídico para que la obra pudiera continuar. “Lamentablemente en este país la contratación de infraestructura tiende a complicarse independiente de quien contrate de parte del Estado”, opinó.

Elejalde precisó que, tras realizar una verificación técnica, determinaron que el 29,1 % que está construido se encuentra en buenas condiciones estructurales.

Problemas acumulados

El contrato CN2016-0320 tenía como objeto, además de un nuevo cabezote de ingreso a la estación y de sus pasarelas de acceso oriental y occidental, las obras de urbanismo.

La afluencia en la hora pico es compleja porque solo existe un ingreso. El cabezote sur duplicará la capacidad y conectará con zonas de alta afluencia: Patio Bonito, por la calle 7; y el sector industrial de la comuna de Guayabal, por la calle 6.

El contrato comenzó a ejecutarse con normalidad, sin embargo, contó el Metro, al poco tiempo se hizo evidente la falta de personal en la obra.

La empresa señaló que en repetidas ocasiones, junto a la interventoría requirió al contratista para que presentara un plan de acción y se pusiera al día, pero este no se realizó.

Pórticos respondió que desde el inicio del contrato se identificaron causas externas que impedían el cumplimiento de la programación establecida, tales como “diseños y estudios incompletos”, falta de permisos de aprovechamiento forestal y necesidad de modificación de los planes de manejo de tránsito. También citó como causa del retraso las restricciones horarias para ejecutar las labores (horario no comercial, entre las 11:00 p. m. y 4:30 a. m.), además de falta de flujo de caja y “deficiente gestión de la interventoría”.

Estado de las demandas

El Metro anunció en octubre que instauraría una demanda contra Pórticos. Aún no la ha radicado. En este momento se encuentra en reclamación ante la compañía de seguros.

Asimismo, Pórticos informó que desde agosto, previo a la terminación del plazo contractual, radicó ante el Tribunal Administrativo de Antioquia una demanda. La acción no fue admitida.

La audiencia de conciliación extrajudicial ante la Procuraduría, prevista para el pasado 3 de diciembre, fue reprogramada para el próximo lunes 28 de enero .

928
metros cuadrados adicionales tendrá la estación Poblado, una vez concluyan las obras.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD