Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia superó el millón de vacunas contra la covid aplicadas

  • Este 11 de mayo se aplicaron 41.077 dosis en Antioquia. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Este 11 de mayo se aplicaron 41.077 dosis en Antioquia. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
12 de mayo de 2021
bookmark

Con la aplicación de 41.077 dosis en la jornada de este martes 11 de mayo, Antioquia superó el millón de biológicos contra la covid-19 administradas en lo que va del Plan Nacional de Vacunación, llegando a la cifra de 1.023.239 vacunas administradas en el departamento, convirtiéndose en la segunda región en aplicar el mayor número de dosis después de Bogotá con 1.281.708 vacunas.

Natalia Montoya Palacio, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia indicó que este número corresponde al 10% de la población que requiere ser vacunada para lograr la inmunidad de rebaño en la región.

La funcionaria señaló además, que con esas dosis también “hemos logrado disminuir las cadenas de contagio en el personal del área de la salud y una gran variación de la mortalidad de los adultos mayores”.

De acuerdo con la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, el departamento ha recibido, hasta el momento, 1.350.493 dosis de parte del Gobierno Nacional y ha entregado 1.330.525, lo que significa que ha cumplido con el 77.79 % de la población vacunada en la etapa 1 y el 48.12% de la población en la etapa 2.

Montoya también informó que la negativa de recibir la vacuna ha sido baja en el departamento, con un reporte de 2.036 disentimientos desde que se inició el plan de vacunación.

Panorama nacional

Por su parte, el número de dosis diarias de vacunas contra covid-19 en todo el país se acercó a las 200.000 dosis aplicadas.

Según el Ministerio de Salud, este 11 de mayo se aplicaron 194.744 dosis, con lo que el país llegó a 6.673.552 vacunas aplicadas contra la enfermedad.

Del total de las vacunas aplicadas este martes, 92.380 corresponden a segundas dosis. Así, Colombia completó 2.533.355 de personas con el esquema completo de vacunación.

A corte de las 11:59 p.m. del 11 de mayo, los territorios con más dosis aplicadas son Bogotá (1.281.708), Antioquia (1.023.239), Valle del Cauca (589.361), Cundinamarca (411.879), Santander (320.544) y Barranquilla (252.544).

Luego siguen Tolima (200.826), Boyacá (196.120), Nariño (186.484), Córdoba (179.965), Norte de Santander (176.057), Risaralda (160.585), Cartagena (151.524), Caldas (142.783), Bolívar (131.909), Atlántico (130.774), Huila (126.085), Cesar (120.320), Sucre (109.089), Quindío (105.276) y Cauca (101.631), que reportan más de 100.000 dosis de vacunas aplicadas.

A estos le siguen Meta (97.931), Magdalena (74.425), La Guajira (66.908), Santa Marta (65.921) y Amazonas (56.968), que están por encima de las 50.000 dosis de vacunas.

Las demás dosis aplicadas se distribuyen así: Casanare (42.703), Caquetá (36.612), Chocó (25.891), Arauca (21.972), Putumayo (21.871), Guainía (18.157), Vaupés (14.478), Buenaventura (12.308), San Andrés (11.093), Guaviare (4.515) y Vichada (3.096).

Este martes, el presidente Iván Duque anunció el inicio de la etapa tres de vacunación, que incluye personal de la fuerza pública, docentes, personal del ICBF, personas entre 50 y 59 años, población con comorbilidades, entre otros. Sin embargo, todavía no se conocen detalles sobre cómo se adelantará esta etapa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD