Catorce policías resultaron heridos por un artefacto explosivo en medio del desalojo de un predio de Ecopetrol en Yondó. Así lo confirmó en la tarde de este martes el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien rechazó lo ocurrido, y la Policía del Magdalena Medio.
Lea también: Ejército no puede sacar de zonas rojas a jóvenes que están en servicio militar
“Condenamos el atentado terrorista que dejó 14 policías heridos en Yondó en procedimiento de desalojo. No vamos a descansar hasta dar con los responsables de este repudiable crimen. Solidaridad con nuestra fuerza pública y pronta recuperación a los uniformados”, expresó en principio mandatario.
Luego, el coronel Luis Cubillos Cancelado, comandante de la Policía de Magdalena Medio, confirmó lo ocurrido y precisó que el ataque fue a través de bombas molotov, artefactos rudimentarios y piedras. “En un momento, nos lanzan una granada de fragmentación con la que nos dejan varios uniformados lesionados”, dijo Cubillos.
Entérese: Explosión en parque de Cúcuta deja un muerto y cuatro heridos
Y agregó: “En un segundo momento, dentro de la contención para que no se tomaran nuevamente el predio, nos lanzan otro artefacto y nos hieren de nuevo. Tuvimos catorce uniformados trasladados a valoración, de los cuales tres revisten mayor gravedad”.
En videos ciudadanos quedaron registrados los momentos posteriores a lo ocurrido. Se ve en las imágenes a un grupo de personas alrededor de una casa, todavía cercada por las motocicletas de los uniformados que habían hecho presencia en el lugar.
Las personas incluso reseñan que agentes del antiguo Esmad fueron trasladados con heridas al centro de salud de la localidad. En los videos que han circulado hasta el momento se evidencia la prestación del servicio de ambulancia, pero aún se desconocen los detalles de las lesiones.
Según el coronel Cubillos, en la zona operan los grupos criminales Édgar Amílcar Grimaldos del ELN y la subestructura Jorge Iván Arboleda Gárces de las AUC. En el momento, avanzan las investigaciones para identificar a los responsables del ataque.
El predio en cuestión venía siendo objeto de una invasión ilegal, cuyo antecedente más cercano fue una denuncia del pasado domingo. Ecopetrol se vio en la necesidad de radicar una medida preventiva por perturbación a la propiedad. Además, hizo un llamado a la comunidad para que no se deje engañar con la venta fraudulenta de predios privados.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, indicó que en Consejo Extraordinario de Seguridad se decidió que se ofrecerán hasta $50 millones de recompensa por información efectiva que permita dar con los responsables de este acto terrorista.