Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Piso a piso se desmontará Babilonia, el edificio enfermo de Itagüí

La Alcaldía de Itagüí consideró que el sistema de implosión pone en riesgo otras edificaciones vecinas.

  • De firmarse el contrato este fin de semana, en un mes estaría totalmente desmontada la estructura. FOTO manuel saldarriaga
    De firmarse el contrato este fin de semana, en un mes estaría totalmente desmontada la estructura. FOTO manuel saldarriaga
  • Piso a piso se desmontará Babilonia, el edificio enfermo de Itagüí
04 de mayo de 2019
bookmark

¿Cómo demoler un edificio de 13 pisos que está rodeado de construcciones antiguas, bordeado por vías principales y tiene como vecino frontal un almacén de grandes superficies? Esa fue la pregunta que la Alcaldía de Itagüí les hizo a tres empresas colombianas, en busca de una solución para derribar el edificio Babilonia, declarado en riesgo inminente de colapso.

Óscar Muñoz, secretario Jurídico de Itagüí, le reveló a EL COLOMBIANO que la alcaldía analizó tres sistemas de derribamiento controlado.

La opción elegida es una en la que varios operarios están amarrados a una plataforma y esta, a su vez, a una grúa telescópica. “Ellos, con la ayuda de robots, empiezan a cortar el edificio y desmontarlo pieza por pieza”, dijo.

Muñoz agregó que este sistema parece ajustarse más a las necesidades de la Alcaldía, pero aclaró que aún hace falta una validación con matriz de riesgo. Si todo sale bien, ese documento y el contrato estarían listos este fin de semana y podrían empezar a trabajar el próximo martes.

“Ellos derribarían piso por piso, desde arriba. En 15 días llegarían al piso 5, que es donde está la columna fallada, y ahí habríamos eliminado el riesgo”, añadió Muñoz y aclaró que solo dirá el nombre de la empresa cuando haya un contrato firmado.

Sobre la seguridad de los operarios, especificó que estarían sujetos a elementos de seguridad, incluida una línea de vida y que, en caso de que el edificio colapsara “ellos lo verían caer desde arriba y no caerían con él”.

El funcionario estima que en un mes estaría desmontada toda la estructura, sin cierres viales adicionales y con un costo de $1.500 millones .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD