Este no será un domingo cualquiera: es uno dedicado al amor, la pasión y la emoción fulgurante que despierta el fútbol en los hinchas del DIM y Atlético Nacional. Desde las 5:45 p.m. del 23 de noviembre de 2025, la ciudad –y el país– se paralizarán para disfrutar la fiesta del mejor clásico del balompié local.
En el Atanasio Girardot no se jugará una edición más, la 341. Este tendrá un ingrediente especial: los elencos se vuelven a enfrentar, después de dos años, en cuadrangulares, queriendo, por un lado, llegar a la final y, por el otro, ser la piedra en el zapato –deportivamente– del rival de patio.
La última vez que se enfrentaron en semifinales fue el 3 de diciembre de 2023. Eran otros tiempos. El DIM lo dirigía Alfredo Arias. Al frente de Nacional estaba Jhon Bodmer. El duelo, por un concierto que se hizo en el Atanasio, se jugó en el Polideportivo Sur de Envigado. Los rojos ganaron 0-5 un encuentro que no terminó por invasión de los hinchas verdolagas.
Aquella tarde anotaron por el cuadro rojo Diego Moreno, Luciano Pons, Edwuin Cetré y Brayan León (doblete). Dos de ellos ya no están. El argentino juega en Bucaramanga y el caleño en Estudiantes de La Plata de Argentina.
En el DIM siguen Moreno y León. Brayan, de 25 años, es el talismán rojo en los duelos ante Nacional. En los últimos 10 encuentros, ha anotado siete goles. De esos juegos, estuvo en nueve. En el más reciente, que se disputó el 26 de octubre pasado por la fecha 17 del Clausura, no pudo jugar por acumulación de amarillas.
Sí lo hizo el delantero argentino Francisco Fydriszewski, quien anotó uno de los dos tantos de El Poderoso en la derrota 5-2 contra Nacional. “El Polaco”, máximo goleador del Medellín en la Liga BetPlay-2 con 11 tantos, sufrió una lesión el 10 de noviembre que lo llevó a perderse el inicio de los cuadrangulares ante Junior.
Al cierre de esta edición, no se sabía si entraría en los convocados para el clásico, en el que los rojos buscan, ante su público, revancha por la derrota abultada en la última edición del duelo regional. Tampoco se sabía si Washington Aguerre, que salió con una molestia en el hombro izquierdo del duelo ante los barranquilleros, iba a jugar.
Por eso, todas las cartas de la afición del DIM estaban puestas en el regreso de León a un duelo contra Nacional.
Morelos, hombre gol en Nacional
Alfredo Morelos siempre ha sido un futbolista que vive el juego como si en cada balón se jugara la vida. Su intensidad, su fiereza competitiva y su forma directa de enfrentar cada duelo lo han convertido en un delantero temido por los rivales. Pero también, durante años, esa misma pasión lo llevó a ser señalado como un jugador impulsivo, explosivo e incluso difícil de controlar. Sin embargo, algo ha cambiado. Y quien lo escucha hoy, quien lo ve caminar, entrenar y jugar, termina preguntándose: ¿qué pasó con Morelos?
La respuesta es simple, pero profunda: trabajo mental, disciplina emocional y una madurez construida en silencio.
En los últimos meses, el atacante ha sorprendido a propios y extraños por su transformación. Pese a las provocaciones —algunas dentro del campo, otras desde la prensa— Morelos no ha reaccionado. Su versión actual parece más enfocada, más consciente y más conectada con su propósito futbolístico. Él mismo lo reconoce:
“No soy una persona que tenga rencor con nadie. Doy respeto para merecerlo. Esto es fútbol, hay que vivirlo con emoción; es mi estilo de juego, tengo mi carácter y es en la cancha. Afuera es otra cosa”.
Ese “afuera es otra cosa” define su evolución: ya no entra en guerras innecesarias, ya no regala energía a los ruidos externos. Se reserva todo para lo que realmente importa: competir, aportar, trascender.
El duelo contra Medellín llega en un momento clave del torneo y también en un punto personal decisivo para Morelos. Sabe que será un encuentro cargado de emociones, de historia y de tensión. Pero también sabe que su equipo necesita su carácter, su jerarquía y su frialdad en el área.
Por eso no titubea cuando habla del partido:
“Ellos perdieron en la primera fecha y van a llegar con presión. Nosotros estamos en nuestra casa también y para llegar a la final hay que ganar”.
Morelos llega al clásico con cuatro tarjetas amarillas, a una sola de perderse la tercera fecha frente al Junior. Cualquier otro futbolista podría moderarse, jugar con freno de mano o elegir la prudencia para garantizar su presencia en ese duelo. Pero él no.
Con la seguridad de quien ha entendido que su mejor versión nace desde la verdad con la que juega, no se guardará nada.
El clásico frente al Medellín será una oportunidad para que el “Búfalo” reafirme que está de vuelta, que está enfocado, y que esta nueva versión suya no es casualidad: es trabajo, es crecimiento y es convicción.
Morelos vive el fútbol intensamente, sí. Pero hoy lo vive con propósito.
Ficha técnica
Evento: fecha 2 de los cuadrangulares semifinales
Estadio: Atanasio Girardot
Árbitro: Luis Delgado (Valle)
Hora: 5:45 p.m.
Televisión: Win Sports +
Probables formaciones:
Medellín: Chaux; Chaverra, Mantilla, Londoño; Mena, Alvarado, Perlaza, Serna, Barrera, Berrío; León.
Técnico: Alejandro Restrepo
Nacional: Ospina; Román, García, Tesillo, Cándido; Campuzano, Uribe, Cardona (Rengifo); Bauzá (Moreno), Hinestroza, Morelos.
Técnico: Diego Arias.