Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cada dos días abandonan a un menor de edad en Antioquia

En los últimos 10 años la cifra subió a 1.135 menores desprotegidos. Los adolescentes son los más impactados.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
06 de octubre de 2016
bookmark

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, regional Antioquia, reveló que en lo corrido del año, han sido abandonados en Antioquia 134 menores de edad, entre niños y adolescentes. El último caso fue el de un recién nacido que fue encontrado en el barrio San Javier.

El bebé se encuentra bajo la protección del Icbf.

Richard Castañeda Pradilla, director (e) del Icbf, regional Antioquia, informó que se trata de menores ubicados en diferentes zonas del departamento. “El abandono se presenta en la niñez y en la adolescencia, dependiendo de la problemática familiar”.

El drama de los menores en los últimos 10 años, en Antioquia, está cuantificado en unos 1.135 desprotegidos.

Los menores son abandonados por progenitores desconocidos y también se presenta el caso de padres de familia que entregan los chicos al cuidado del Icbf porque, argumentan, no pueden asumir el reto de ser padres.

El funcionario sostuvo que “los menores ingresan a procesos administrativos de restablecimiento de derechos con acompañamiento de la familia y por diferentes circunstancias dichas familias entregan al menor al Icbf durante el proceso. En la adolescencia se presentan más casos”.

Castañeda agregó que los adolescentes llegan a la entidad estatal que trabaja por el bienestar de los menores y sus familias, principalmente por las problemáticas sociales que enfrentan y la forma de pensar diferente que los caracteriza y que no siempre es comprendida por los adultos.

Los motivos económicos y el hecho de que los padres se dan cuenta que no son idóneos para la crianza, son algunas de las razones de la desprotección, según el directivo.

De otro lado, la entidad estatal informó que designó un equipo de profesionales del Centro Zonal Nororiental para realizar el acompañamiento y realizar el proceso de restablecimiento de derechos del recién nacido encontrado el pasado martes en el barrio San Javier. Al bebé le fue asignado un defensor de familia.

Consecuencias

Pero ¿qué huellas puede tener en el desarrollo del niño y el adolescente el abandono? Para Verónica Buitrago Ospina, directora ejecutiva de la Corporación Pueblo de los Niños, “el abandono trae consecuencias desfavorables en el desarrollo emocional, social, físico, intelectual y moral”.

La experta indicó que es posible que un niño y un adolescente frente a una experiencia de abandono sienta ansiedad, temor, desconfianza, inseguridad y vulnerabilidad tal, que le dificulte responder a situaciones de riesgo, encontrarle sentido a su vida, proyectarse a futuro, e incluso muestra incapacidad para generar vínculos desde la confianza.

Sin embargo, indicó Verónica Buitrago Ospina, es posible que al encontrar figuras significativas de protección, cuidado y afecto, el niño o adolescente puede resignificar dichas experiencias y superar las consecuencias del abandono. La Corporación Pueblo de los Niños trabaja en prevención de niños y adolescentes en riesgo de vulnerabilidad.

6.250
menores han sido abandonados por sus padres en Colombia en 10 años.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD