<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Girardota declara la calamidad pública por ola invernal: cifra de afectados asciende a 25.000

El gobierno local habilitó un albergue temporal para las familias que se quedaron sin casa. Otras 4.000 familias tienen problemas para acceder al agua y moverse por el territorio.

  • Desde el pasado fin de semana, las fuertes lluvias han causado múltiples inundaciones y daños en Girardota. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
    Desde el pasado fin de semana, las fuertes lluvias han causado múltiples inundaciones y daños en Girardota. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
31 de mayo de 2023
bookmark

La Alcaldía de Girardota declaró este martes la calamidad pública, luego de los daños que durante los últimos días vienen causando las fuertes lluvias por lo menos en cinco veredas del occidente de ese municipio.

De acuerdo con el último balance del gobierno local, el número de personas afectadas ya asciende a las 25.000, razón por la cual se decidió decretar esa figura, con la que se busca agilizar la atención de la emergencia.

Lea también: Más de 80 damnificados dejaron emergencias invernales en cinco municipios de Antioquia

“Ante esta situación, se tomó la decisión de decretar la calamidad pública en el municipio mediante el decreto 039 del 29 de mayo de 2023, tras finalizar una reunión del comité de riesgo en la Institución Educativa Rural de la vereda San Andrés. Esta medida permitirá a la Administración Municipal contar con recursos adicionales y una atención más inmediata para hacer frente a esta emergencia”, informó la alcaldía en un comunicado de prensa.

Según precisó la administración, tras adelantar un ejercicio de censo, se determinó que por lo menos 200 familias quedaron directamente afectadas por cuenta de los desbordamientos de quebradas y movimientos en masa, que hacia la tarde de este martes eran al menos 35.

De manera indirecta, otras 4.000 familias también están afectadas por las emergencias, sobre todo para poder moverse por el territorio y acceder a agua potable.

Le puede interesar: El Metro repara tres puntos críticos del río Medellín, ¿pero quién atiende el resto?

En el caso de los hogares que sufrieron los daños más graves, el gobierno informó que se habilitó un albergue temporal en la Institución Educativa Emiliano García, en donde permanecen refugiadas 41 personas y 11 familias, incluyendo 18 menores de edad.

Además de esa medida, la Alcaldía anticipó que evalúa la entrega de un apoyo económico para que las familias que se quedaron sin casa puedan arrendar un lugar donde vivir mientras se resuelve la emergencia.

Tal como lo registró este diario esta semana, las afectaciones más graves en ese municipio del norte del Valle de Aburrá se presentaron durante el pasado fin de semana, cuando dos aguaceros ocasionaron el desbordamiento de varias quebradas y varios derrumbes, dejando un saldo inicial de por lo menos 60 viviendas destruidas y semidestruidas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter