Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carros más apetecidos por ladrones no son nuevos

La Dirección de Investigación Criminal de la Policía reveló cifras sobre el hurto de automotores en el país. Medellín, está entre las más afectadas.

  • La mayoría de los robos se presentan cuando los carros están parqueados en las vías públicas, según el informe entregado por la Policía. FOTOILUSTRACIÓN eDWIN bUSTAMANTE
    La mayoría de los robos se presentan cuando los carros están parqueados en las vías públicas, según el informe entregado por la Policía. FOTOILUSTRACIÓN eDWIN bUSTAMANTE
13 de septiembre de 2017
bookmark

Cuando de hurto de carros se trata, las cifras muestran que los automóviles nuevos y caros no son los más apetecidos por los delincuentes.

En Colombia, el tipo de carro que más robaron entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año es el Mazda 323, un automóvil de cuatro puertas que fue de los más vendidos en el país durante la década de los ochenta. Durante ese período se robaron 430 de esos vehículos, de los 4.383 carros que hurtaron en todo el territorio nacional.

El segundo carro más robado fue el Chevrolet Spark (328), seguido del Chevrolet Sprint (117), el Chevrolet Aveo (90) y el Mazda Bt-50 (75), la única camioneta del top cinco en Colombia.

En Medellín, la lista varía ligeramente. En siete meses, 428 carros fueron robados en la capital antioqueña: 25 eran Chevrolet Sprint; 22, Mazda 323; 10 eran Renault Stepway; 9 eran Chevrolet Samurai, y en el quinto puesto quedaron empatados el Mazda 2 y el Chevrolet Spark, con ocho cada uno.

Otra estadística interesante de los datos recogidos por la Dirección de Investigación Criminal de la Policía (Dijín) es que el modelo más hurtado en Colombia es 1992 (fueron 385 automóviles entre enero y julio, casi todos de tipo Mazda 323). Siguen los modelos 2016 (303 vehículos), 2015 (287), 2013 (257) y 2012 (256).

Y aunque los carros plateados están de moda -porque no se les notan el polvo y los rayones-, el color que más roban en Colombia es el blanco (22,8 % del total). Le siguen el rojo (19,9 %), el gris (15,1 %), el plata (8 %) y el negro (7,1 %).

El departamento donde más roban vehículos es Cundinamarca, con 1.433 carros hurtados en los primeros siete meses del año. Le siguen Valle (1.351), Antioquia (663), Atlántico (165) y Cauca (147).

En Antioquia, la ciudad donde más robaron autos es Medellín (428). Siguen Bello (80), Itagüí (48), Caldas (18) y Envigado (17). De los diez municipios donde más hurtaron carros, ocho están en el Valle de Aburrá. Los otros dos son Marinilla y Rionegro.

En la capital antioqueña, el horario más peligroso para los conductores es entre las 10 y las 12 de la noche. En ese lapso, 56 vehículos fueron hurtados en los primeros siete meses de 2017, lo que supone un 13 % del total de esos crímenes.

Entre las 6 de la mañana y el mediodía, 116 carros fueron robados en Medellín hasta el 31 de julio de este año.

Finalmente, más de la mitad de los robos en Colombia se hicieron con llave maestra, cuando los dueños de los vehículos estaban en sus casas o en sus trabajos y sus carros, parqueados en la vía pública. 979 conductores fueron amenazados con un arma de fuego para que entregaran sus autos y en 435 casos, los ladrones ni siquiera emplearon estos elementos para obtener su botín.

4.383
carros hurtaron en Colombia entre el primero de enero y el 31 de julio de este año.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD