Tras más de siete años de incertidumbre, y varios cambios en la fecha de entrega y apertura de servicios, el Centro de Atención Integral para la Mujer y la Familia, ubicado en la carrera 51D con calle 71, barrio Sevilla de Medellín, entraría a operar en este mes, pero no será solamente un espacio de salud enfocado en temas de género, como se había planeado inicialmente.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Medellín, el centro será operado por Metrosalud y allí se prestarán servicios en consulta externa como: medicina general, ginecología, enfermería, vacunación, asesoría en planificación familiar y servicio de farmacia, entre otros, además laboratorio clínico, ecografía y radiología básica.
En este espacio, en el que se han invertido desde 2008 más de 30.000 millones de pesos para temas de diseño, ejecución y dotación, operarán otras dependencias como la Secretaría de Mujeres y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para atender casos relacionados con la violencia intrafamiliar.
Por otro lado, desde la Secretaría de la Mujer detallaron que mañana se realizaría el traslado del personal de esa dependencia para el centro, pero aseguraron que Metrosalud aún no ha realizado la dotación respectiva, por lo que el inicio de actividades estaría programado para darse en uno o dos meses, pues es necesario activar el servicio de atención psicológica.
No obstante, la dependencia indicó que las actividades extramurales se empezarán a desarrollar a partir del 14 de mayo.
Ante esto, Jhon Morales, abogado que le ha estado haciendo seguimiento al avance de la obra, cuestionó el cómo en un espacio tan pequeño puedan funcionar de manera óptima tantas dependencias.
“Tampoco se conoce hasta la fecha un plan de trabajo, cómo las mujeres podrán acceder a estos espacios. Es decir, no hay planeación de nada. Estamos hablando de una obra a la que se le ha hecho mucha inversión, y aún no saben qué hacer con ella”, aseguró el profesional.