x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cinco hechos que han violado cuarentena en Antioquia y se han popularizado

  • En el sepelio de alias “el Oso”, hubo caravana de vehículos acompañada de cientos de marchantes, que cargaron el féretro por las calles de Bello. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
    En el sepelio de alias “el Oso”, hubo caravana de vehículos acompañada de cientos de marchantes, que cargaron el féretro por las calles de Bello. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
  • Los asistentes al funeral público de alias “el Oso” llevaban pancartas y globos blancos y rojos. La Policía solo apareció al final. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
    Los asistentes al funeral público de alias “el Oso” llevaban pancartas y globos blancos y rojos. La Policía solo apareció al final. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
  • El Viernes Santo, los habitantes de una vereda de Liborina, Antioquia, salieron masivamente a hacer el viacrucis. FOTO CORTESÍA CANAL TELESANTAFÉ
    El Viernes Santo, los habitantes de una vereda de Liborina, Antioquia, salieron masivamente a hacer el viacrucis. FOTO CORTESÍA CANAL TELESANTAFÉ
  • En el hostal de El Poblado no había extranjeros, según las autoridades. FOTO ARCHIVO
    En el hostal de El Poblado no había extranjeros, según las autoridades. FOTO ARCHIVO
  • La disputa en Castilla comenzó entre miembros de dos familias distintas, que se agarraron a golpes. Fue necesaria la intervención policial. FOTO: cortesía de Prensa Paisa.
    La disputa en Castilla comenzó entre miembros de dos familias distintas, que se agarraron a golpes. Fue necesaria la intervención policial. FOTO: cortesía de Prensa Paisa.
  • El propio alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo (derecha), llegó a terminar la fiesta en una casa del casco urbano de Santa Fe de Antioquia. FOTO: cortesía Q’Hubo Medellín.
    El propio alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo (derecha), llegó a terminar la fiesta en una casa del casco urbano de Santa Fe de Antioquia. FOTO: cortesía Q’Hubo Medellín.
13 de abril de 2020
bookmark

Durante las semanas de cuarentena, el aislamiento de los antioqueños no ha sido total. De eso dan cuenta los 3.755 comparendos que ha impuesto el Departamento de Policía Antioquia y las 11 capturas por violación a los decretos gubernamentales sobre el aislamiento.

Además, por diferentes delitos arrestaron a 789 personas, que también estaban irrespetando la cuarentena. Entre las excusas esgrimidas por los requeridos, están los que dicen desconocer la norma, los que aseguran que se trataba de un caso de urgencia y los que afirman que este tema de la covid-19 no les importa.

De los hechos registrados por las autoridades y los medios de comunicación, hay cinco que sobresalen por la cantidad de personas que convocaron (aumentando el riesgo de contagios) o los motivos que los llevaron a desobedecer las normas, los cuales exponemos a continuación:

1. El funeral de alias “el Oso”

Los asistentes al funeral público de alias “el Oso” llevaban pancartas y globos blancos y rojos. La Policía solo apareció al final. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA
Los asistentes al funeral público de alias “el Oso” llevaban pancartas y globos blancos y rojos. La Policía solo apareció al final. FOTO CORTESÍA GUARDIANES ANTIOQUIA

En la mañana del 7 de abril, cientos de habitantes de Bello se congregaron para encabezar una marcha fúnebre que recorrió las calles de los barrios Camacol y Niquía, entre otros. El difunto fue Édgar Pérez Hernández, alias “el Oso”, presunto cabecilla de la banda “Niquía Camacol”, quien el día anterior murió por un infarto en la cárcel Picaleña de Ibagué.

Mientras los ciudadanos marchaban, varios integrantes del combo hacían disparos desde una zona semirrural del vecindario. La Policía solo llegó al final de la marcha e informó que puso comparendos a 15 personas.

Puede leer: Con masivo sepelio de “el Oso”, en Bello se incumplió cuarentena

2. La procesión de Liborina

El Viernes Santo, los habitantes de una vereda de Liborina, Antioquia, salieron masivamente a hacer el viacrucis. FOTO CORTESÍA CANAL TELESANTAFÉ
El Viernes Santo, los habitantes de una vereda de Liborina, Antioquia, salieron masivamente a hacer el viacrucis. FOTO CORTESÍA CANAL TELESANTAFÉ

En plena Semana Santa, los pobladores de la vereda Curití, en el municipio de Liborina, decidieron convocar a una procesión masiva para el viernes de viacrucis, con la presencia de ancianos y niños.

Ante las críticas suscitadas en las redes sociales, algunos residentes ofrecieron disculpas y manifestaron arrepentimiento por lo ocurrido, por medio de videos que también se difundieron por las redes sociales.

3. La rumba en un hostal de El Poblado

En el hostal de El Poblado no había extranjeros, según las autoridades. FOTO ARCHIVO
En el hostal de El Poblado no había extranjeros, según las autoridades. FOTO ARCHIVO

En la madrugada del pasado 6 de abril, las patrullas de la Policía llegaron hasta un hostal del barrio El Poblado, en el suroriente de Medellín, debido a quejas por ruido.

En el sitio fueron multadas 14 personas, que estaban en plena rumba con licor y música a todo volumen. Aunque algunos vecinos indicaron que había prostitutas en el lugar, la Policía no especificó ese detalle.

Puede leer: Por estar de rumba en El Poblado, imponen comparendos a 14 personas

4. Pelea de vecinos en Castilla

La disputa en Castilla comenzó entre miembros de dos familias distintas, que se agarraron a golpes. Fue necesaria la intervención policial. FOTO: cortesía de Prensa Paisa.
La disputa en Castilla comenzó entre miembros de dos familias distintas, que se agarraron a golpes. Fue necesaria la intervención policial. FOTO: cortesía de Prensa Paisa.

El pasado fin de semana se hicieron virales las imágenes de una pelea de vecinos en la comuna de Castilla, noroccidente de Medellín, al parecer por situaciones de intolerancia.

En la reyerta, ocurrida en un sendero residencial, participaron cerca de 20 hombres y mujeres, cifra que pareció duplicarse por la gran cantidad de curiosos que salieron de sus casas a “noveleriar”. Cuando llegó la Policía al lugar, algunos de los uniformados fueron agredidos a golpes y hasta con palos y sillas.

5. Cumpleaños en Santa Fe de Antioquia

El propio alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo (derecha), llegó a terminar la fiesta en una casa del casco urbano de Santa Fe de Antioquia. FOTO: cortesía Q’Hubo Medellín.
El propio alcalde de Santa Fe de Antioquia, Felipe Pardo (derecha), llegó a terminar la fiesta en una casa del casco urbano de Santa Fe de Antioquia. FOTO: cortesía Q’Hubo Medellín.

La semana pasada, decenas de personas se reunieron para celebrar un cumpleaños en una casa del barrio Llano de Bolívar, en Santa Fe de Antioquia. El propio alcalde municipal, Felipe Pardo, llegó con la Policía a terminarles la fiesta.

Uno de los comensales abrió la puerta y apenas vio a los uniformados trató de cerrarla. Las autoridades le gritaron que abriera, a lo que él respondió “no voy a cerrar, pero tampoco se meten así”, tal cual se aprecia en el video.

El alcalde Pardo les recriminó a los asistentes: “Es que acá no estamos en fiesta, estamos en cuarentena obligatoria”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida