Las autoridades del municipio de Cisneros evalúan en la mañana de este jueves la emergencia por inundaciones que se presentó la noche del miércoles y que afectó prácticamente a todo el caso urbano del municipio.
Las fuertes lluvias, que se iniciaron hacia las 7:00 de la noche, fueron creciendo a tal punto que causaron el desbordamiento de las quebradas San Germán y El Caney, afluentes del río Nus, que también sobrepasó sus niveles habituales al cruzar por la localidad.
Hacia las diez de la noche, ya el 90 por ciento del municipio estaba inundado, confirmó Mónica Bustamante, subcomandante del cuerpo de Bomberos de la localidad, quien precisó que pese a la fuerza del aguacero y las inundaciones, no se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas.
“Aún no tenemos un censo de las familias damnificadas, fueron varias las que perdieron enseres y cosas”, manifestó la integrante del cuerpo de emergencia local, que atendió la emergencia en compañía de la Policía y la misma comunidad.
Resultaron afectados los sectores Barrio Nuevo, La Cristalina, La Jabonería, Punto Rojo, Calle Colón, Calle Bolívar, Villa Nelly y La Y, este último un sector que ha sufrido varias inundaciones en los últimos años.
La primera alerta se dio desde las 10 de la noche, cuando el río Nus empezó a crecer de manera desmedida. Sin embargo, poco se pudo prevenir, ya que a los pocos minutos el agua ya corría por las calles del pueblo.
Debido a los altos niveles, el sistema de alcantarillado colapsó y fue insuficiente para captar las aguas.
La Institución Educativa Jesús María Duque se anegó casi en su totalidad y debido a esto suspendió las clases para el día de hoy. Las directivas les pidieron a los profesores que crearan un grupo de WhatsApp para avisarles a las familias de los estudiantes que no enviaran a sus hijos a clases.
Desde una página de Facebook llamada Mi Cisneros, muy conocida en la localidad del Nordeste (de cerca de 10.000 habitantes) se pidió calma y se hizo un llamado a la solidaridad.
“Si tenemos que brindar espacio para que otros puedan dormir, hagámoslo. Si hay mascotas perdidas o en la calle, acojámoslas en nuestros hogares por lo menos esta noche. Si observas algo anormal, avísanos de una para alertar a las autoridades. Ayudemos a limpiar el pueblo”, fueron algunas de las recomendaciones difundidas a través de esta página.
Se espera que en el transcurso de la mañana la alcaldía emita un comunicado sobre la situación en la localidad, mientras se hace un llamado al Dapard para que apoye a los damnificados en esta emergencia.