x
language COL arrow_drop_down

Civiles quedaron en medio de combates en Valdivia

En Valdivia se presentaron enfrentamientos entre la Fuerza Pública y, al parecer, el Eln. Hay cuatro personas capturadas.

  • La escuela de Puerto Raudal sufrió durante el supuesto enfrentamiento. FOTO Ricardo Monsalve
    La escuela de Puerto Raudal sufrió durante el supuesto enfrentamiento. FOTO Ricardo Monsalve
  • FOTO RICARDO MONSALVE
    FOTO RICARDO MONSALVE
  • Así quedó uno de los muros de la institución educativa La Barca Cautiva luego de ser impactada por un proyectil. FOTO RICARDO MONSALVE
    Así quedó uno de los muros de la institución educativa La Barca Cautiva luego de ser impactada por un proyectil. FOTO RICARDO MONSALVE
  • Establecimiento de la vereda La Coposa en el que el Ejército y la Policía tuvo un enfrentamiento con presuntos guerrilleros del Eln. FOTO CORTESÍA
    Establecimiento de la vereda La Coposa en el que el Ejército y la Policía tuvo un enfrentamiento con presuntos guerrilleros del Eln. FOTO CORTESÍA
  • Establecimiento de la vereda La Coposa en el que el Ejército y la Policía tuvo un enfrentamiento con presuntos guerrilleros del Eln. FOTO CORTESÍA
    Establecimiento de la vereda La Coposa en el que el Ejército y la Policía tuvo un enfrentamiento con presuntos guerrilleros del Eln. FOTO CORTESÍA

Durante gran parte de la mañana de este miércoles se registraron enfrentamientos armados entre el Ejército y lo que serían integrantes del Eln en la zona de Puerto Raudal y en la vereda La Coposa del municipio de Valdivia, Norte de Antioquia.

EL COLOMBIANO estuvo en la zona y comprobó que la población civil quedó en medio de los disparos y varias viviendas, medios de transporte y hasta una escuela resultaron afectadas por las balas disparadas.

FOTO RICARDO MONSALVE
FOTO RICARDO MONSALVE

La población del sector conocido como Puerto Raudal aseguró que el sábado pasado hubo un enfrentamiento pasadas las 6:00 de la tarde y un proyectil atravesó uno de los muros de la institución educativa La Barca Cautiva, que por fortuna estaba sin estudiantes o profesores.

Así quedó uno de los muros de la institución educativa La Barca Cautiva luego de ser impactada por un proyectil. FOTO RICARDO MONSALVE
Así quedó uno de los muros de la institución educativa La Barca Cautiva luego de ser impactada por un proyectil. FOTO RICARDO MONSALVE

Sobre lo ocurrido en la mañana de este miércoles, quienes trabajan y habitan en esa zona de Valdivia afirman que en ese punto solo hubo disparos por parte de los militares. “Al otro lado del río Cauca solo habían civiles y los soldados empezaron a disparar a todos lados”, aseguró una de las personas que trabaja allí.

A esa hora, en la escuela estaban cerca de 60 alumnos de primaria, “todos nos tuvimos que ir a otro salón, empezamos a cantar y hacer otras actividades para quitarle los nervios a los niños”, contó uno de los educadores del colegio, quién agregó que no es la primera vez que ocurre eso y que se “ha generado una deserción escolar de más del 50% de los estudiantes en los últimos años”.

El otro hecho se presentó en la vereda La Coposa, allí en un establecimiento público el Ejército y la Policía ubicaron a varios presuntos guerrilleros del frente Héroes de Tarazá del Eln con quienes hubo un enfrentamiento armado. Las autoridades confirmaron la captura de cuatro personas: tres hombres y una mujer acusados de presuntamente pertenecer al grupo guerrillero.

Aunque se había hablado al principio de 6 supuestos insurgentes muertos, esta información aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Este diario habló con el esposo de la mujer detenida y propietario del local donde se desarrolló el operativo del Ejército, quien asegura que su pareja no hace parte del grupo insurgente y su propiedad quedó prácticamente destruida.

“Ni mi esposa ni ellos, que manejan mototaxis en la zona y que incluso hacen parte de la junta de acción comunal, son guerrilleros. Al momento del operativo en la tienda si estaban varios de ellos consumiendo, pero mi esposa no tiene nada que ver” aseguró.

Ricardo Monsalve Gaviria

Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid

Olga Patricia Rendón Marulanda

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter