Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gerente de EPM será citado a rendir cuentas sobre Hidroituango en el Congreso

Se espera que la sesión se dé en un plazo máximo de 15 días.

  • Jorge Carrillo, gerente de EPM, y Juan Espinal, representante a la Cámara. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA
    Jorge Carrillo, gerente de EPM, y Juan Espinal, representante a la Cámara. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA
11 de octubre de 2022
bookmark

La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad (23 votos), este martes 11 de octubre, una proposición de los representantes Juan Espinal y Óscar Villamizar, del Centro Democrático, para que el gerente de EPM, Jorge Carrillo, asista al Congreso y exponga las razones por las cuales no se ha puesto en marcha la primera turbina del proyecto Hidroituango, ya que antes del 30 de noviembre próximo deben estar prendidas dos de estas.

Espinal indicó que se espera que el debate al que citaron a Carrillo se dé la próxima semana o en un máximo de 15 días.

Asimismo, solicitaron la presencia de Christian Jaramillo, director de la Unidad de Planeación Minero Energética; a Jorge Alberto Valencia, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas; a Javier Pava, director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, quienes deberán explicar los riesgos que persisten para las comunidades aguas abajo del proyecto.

Según la competencia de los asistentes, también se espera que expliquen las sanciones que acarrearía no poner a funcionar el proyecto antes del 30 de noviembre, que se estima en una multa de hasta $3 billones.

La citación también estará dirigida a Javier Darío Toro, gerente de Hidroituango; los representantes legales de las firmas que actualmente ejecutan las obras; Carlos Rodríguez, contralor general; Francisco Barbosa, fiscal general; Margarita Cabello, procuradora; y Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

En la proposición aprobada también se solicitó que la sesión sea transmitida por el canal del Congreso, así como los riesgos fiscales, disciplinarios y penales a los que se expone el proyecto si no entra a tiempo en operación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD