x
language COL arrow_drop_down

Conozca a dónde puede llevar los residuos tóxicos

Implementaron en el Centro la primera estación fija para la recolección de basura peligrosa. Le contamos cómo funciona y qué desechos recibe.

  • En la calle 44 # 50 - 40 se podrán depositar los residuos. Para finales de 2018 Emvarias ofrecerá doce puntos naranja móviles distribuidos por las 16 comunas. FOTO Facebook emvarias
    En la calle 44 # 50 - 40 se podrán depositar los residuos. Para finales de 2018 Emvarias ofrecerá doce puntos naranja móviles distribuidos por las 16 comunas. FOTO Facebook emvarias
  • Conozca a dónde puede llevar los residuos tóxicos
  • Conozca a dónde puede llevar los residuos tóxicos
  • Conozca a dónde puede llevar los residuos tóxicos

Los residuos eléctricos y electrónicos, al igual que las llantas viejas de vehículos, aceites quemados, medicamentos vencidos, plaguicidas y lámparas requieren un tratamiento especial cuando termina su vida útil. Por eso, en el centro de Medellín, donde, según el Ideam, se presentan algunos de los más altos índices de contaminación del país, se inauguró el primer Punto Limpio fijo de la ciudad.

Un lote con árboles altos y portón de reja, ubicado en la calle San Juan, entre Palacé y Bolívar, en el que se guardaban escobas, tuvo una transformación y ahora cuenta con iluminación, zonas verdes y señalización. Quedó a disposición de los habitantes de la zona y de toda la ciudad para deshacerse de la basura tóxica.

“Hay residuos muy peligrosos que no tienen porqué llegar a la gestión ordinaria en los rellenos sanitarios. Le estamos dando a los ciudadanos la posibilidad de entregar los residuos con la tranquilidad de que se le dará el debido proceso”, manifestó Jorge Lenin Urrego, gerente de Empresas Varias de Medellín (Emvarias).

Proyecto conjunto

Entidades públicas y privadas se integraron e invirtieron 1.100 millones de pesos para que el Punto Limpio de la ciudad entrara en operación, añadió el gerente de Emvarias.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), la Alcaldía de Medellín y el Grupo Retorna - alianza de corporaciones dedicadas al posconsumo-, se unieron con Emvarias para ofrecerle a la comunidad un punto fijo al que se puedan llevar las basuras no orgánicas.

El Punto Naranja Centro tiene contenedores para la recepción de los residuos que dejarán de llegar al relleno sanitario La Pradera (ubicado en el municipio de Barbosa) y se evitará así la emisión de materiales contaminantes a la atmósfera y el regreso de los mismos al ciclo productivo.

Jorge Mario Puerta, director Corpocentro, afirmó que el lugar es una esperanza para la limpieza de Medellín y “se debería replicar en todas las comunas de la capital antioqueña, por el bien del planeta. ”

Así funciona

De lunes a sábado, entre las 7:00 a.m. y las 5:00 p.m., de manera gratuita, podrán ingresar quienes quieran hacer la entrega de residuos. Allí encontrarán contenedores marcados y funcionarios ayudando en el proceso.

“La gente debe saber exactamente a dónde llevar los residuos, para que no terminen en un poste, ensuciando la ciudad. Es importante destacar que algunos desechos pueden reutilizarse en la cadena productiva”, indicó Juan Camilo Quintero, gerente seccional de la Andi en Antioquia.

Infográfico
Mariana Benincore Agudelo

Quiero recorrer el mundo, escuchar y contar historias. Quiero mirar a los ojos y sonreír en la calle a los desconocidos

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter