Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Horizonte despejado para construir millonaria doble calzada en Oriente

  • La doble calzada se construirá por alianza público privada. RENDER CORTESÍA
    La doble calzada se construirá por alianza público privada. RENDER CORTESÍA
02 de octubre de 2019
bookmark

La Gobernación de Antioquia publicó en el Sistema de Contratación Pública (Secop) los términos de referencia para diseñar, construir y operar, mediante una Alianza Público Privada (APP), la doble calzada Oriente entre la glorieta Sancho Paisa y El Tablazo, en el Valle de San Nicolás. Esta es una de las vías complementarias al recién inaugurado Túnel de Oriente.

LEA ACÁ: Vía libre a APP que conectará el túnel de Oriente

El proyecto, de iniciativa privada sin aporte de recursos públicos, busca brindar una conexión vial óptima entre el sur del Valle de Aburrá, el municipio de Rionegro y el aeropuerto José María Córdova, de tal forma que se garantice la atención de la demanda actual y futura de esta red de comunicación y transporte.

Para lograr esto, se propone construir una nueva vía en doble calzada de dos carriles que se empalmen con el cruce del Tablazo, quedando en este punto de intersección vial, a solo 3,5 kilómetros del aeropuerto, en donde además se haría la conexión con la malla vial del municipio de Rionegro, por la zona industrial y con el sector de Llanogrande.

LEA ACÁ: Todos los caminos conducen al Oriente

Gilberto Quintero Zapata, secretario de Infraestructura de Antioquia, confirmó que el originador (el cual está compuesto por tres empresas) aceptó la propuesta el 29 de septiembre, por lo que prosiguió la publicación en el Secop. Contó que dentro de la iniciativa se contempla la compra de predios.

La doble calzada es de 13,8 kilómetros de longitud con una velocidad de diseño de 80 kilómetros por hora. La Agencia Nacional de Infraestructura, según Quintero, aprobó la ubicación de un peaje en el sector del Espíritu Santo. El costo total de construcción sería de $1 billón y duraría tres años. El contrato se firmaría, estima Quintero, el próximo 16 de diciembre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida