Las dos temporadas de lluvias de este año han elevado la altura del embalse El Peñol – Guatapé, que tiene capacidad para almacenar 1.070 millones de metros cúbicos (lo que cabría en 428.000 piscinas olímpicas).
El hecho, además de derramar agua por el vertedero desde el pasado 6 de noviembre, ha tenido otra repercusión, porque ha obligado a hacer modificaciones constructivas en el malecón que se está desarrollando en este municipio.
El propósito de esta obra es disminuir el impacto económico cuando baja el nivel del agua y no se puede navegar.
Este año se iniciaron dos de los tres contratos de construcción: la conformación del terraplén para el parque lineal y las obras del malecón.
El contrato que queda faltando es el de la fabricación y el montaje del embarcadero, aún en fase de gestión de recursos.
Los dos primeros contratos estarán listos el próximo año, según EPM, mientras que el embarcadero depende de ajustes, cierre financiero y licitación, por lo que no se entregará el próximo año.
La obra cuesta $18.106 millones, aportados por EPM ($14.000 millones), la administración municipal ($1.000), la Empresa Autónoma de Guatapé ($2.000 millones) y Cornare ($1.106 millones).