Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por fraude aseguran a cuatro exempleados del metro

  • El monto del que se habrían apropiado supera los $200 millones, según la Fiscalía. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El monto del que se habrían apropiado supera los $200 millones, según la Fiscalía. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
03 de septiembre de 2019
bookmark

Los cuatro funcionarios del metro de Medellín que habían sido capturados la semana pasada por un presunto caso de corrupción fueron privados de la libertad de forma preventiva este martes, mientras se adelantan los casos en su contra.

Puede leer: Capturan a cuatro servidores del Metro de Medellín

Así lo estableció la Fiscalía General de la Nación en un comunicado, en el que precisó que los dos hombres y dos mujeres a los que se les adelantan procesos “habrían defraudado al sistema masivo de transporte por una cuantía superior a los 200 millones de pesos”.

Asimismo, expuso que uno de los sujetos, que fue enviado a un centro carcelario, es señalado de ser responsable de los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación y obstaculización ilegítima de sistemas o redes de comunicación. De momento, los otros tres fueron cobijados con medida de aseguramiento en su lugar de residencia.

El modus operandi de la red

Según lo pudo establecer un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) del ente investigador que adelantó las pesquisas en contra de los señalados, ellos habrían alterado el sistema de recargas de la tarjeta Cívica del metro para hacerse con $214’354.875 provenientes de los montos cancelados por los usuarios para viajar en los medios de transporte del sistema masivo.

El método empleado era tan avanzado que les permitía a los pasajeros usar el saldo que habían cargado a sus tarjetas, pero el pago que hacían por medio de ellas al momento de ingresar al metro no iba a las arcas de la empresa, sino que era desviado a cuentas de los hoy investigados.

Además, la Fiscalía informó que al momento del allanamiento y captura de los procesados se encontró con que tenían en su poder 228 tarjetas Cívica y $3’125.000 en efectivo.

Para finalizar, el ente precisó que los hechos delictivos ocurrieron entre junio de 2018 y agosto de 2019, y que fueron descubiertos en una auditoria interna realizada por la empresa transportadora.

Ninguno de los cuatro sujetos investigados se allanó a los cargos que les fueron imputados por el juzgado 40 penal de Medellín con funciones de control de garantías. Por su parte, el viernes pasado el metro lamentó el caso y afirmó que esa conducta no representa a los 2.044 funcionarios que allí laboran.

Pronunciamiento del Metro

La empresa Metro, en un comunicado divulgado la noche de este martes, señaló que lLa seguridad del software que utilizamos para el sistema de recaudo nunca ha estado comprometida y tampoco ha sido manipulada”.

Y agregó que el fraude que presuntamente cometieron los cuatro funcionarios fue detectado, precisamente, porque los controles que tiene el software emitieron una alerta, la cual ayudó a descubrir la irregularidad que se estaba presentando.

Recordó que fue la misma empresa —Metro de Medellín— la que alertó a las autoridades y presentó una denuncia ante la Fiscalía, que realizó una investigación que derivó en la captura de los cuatro servidores que se desempeñan como informadores vendedores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida