Una operación esencial para facilitar la movilidad de vehículos de salud, transporte de alimentos y otros servicios vitales, es la que mantendrá Covipacífico en la vía hacia el Suroeste, entre Bolombolo y Ancón Sur, que tiene una extensión de alrededor de 18 kilómetros.
Así lo informó la concesionaria, que también continuará con las actividades de mitigación por el deslizamiento de tierra que ocurrió el año pasado en el sector La Sinifaná, una tarea que quedó exenta del decreto presidencial que dictó el aislamiento obligatorio a nivel nacional por el covid-19.
Le puede interesar: ¡Atención! A partir de este miércoles cierran las terminales de transporte en Medellín
Con respecto a otros frentes, Covipacífico reveló que desde el pasado 21 de marzo, y al menos hasta el 13 de abril, están suspendidos los trabajos de construcción del proyecto Autopista Conexión Pacífico 1.
“Se suspendieron las obras de infraestructura en los diferentes frentes de trabajo, con excepción del tramo de La Sinifaná, que requiere continuidad en las obras de mitigación y monitoreo constante, además de cuatro obras menores que requieren intervenciones para garantizar su estabilidad”, manifestó Mauricio Millán, gerente general de la concesión.
De lunes a domingo, entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. estará habilitado para la movilización de vehículos prioritarios durante la emergencia por el covid-19, siempre y cuando no se presenten lluvias u otras alertas que generen riesgo en el corredor vial.