Para las 10:00 a.m. de este viernes fue convocada una junta extraordinaria del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea). El tema incomoda a varios de sus miembros, porque se trata de la aprobación de un crédito, por $480.000 millones para los distribuidores de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).
Según fuentes consultadas por EL COLOMBIANO, esa operación no fue validada en su momento por el gerente Mauricio Tobón Franco, quien el 25 de octubre renunció al cargo para iniciar su campaña política a la Gobernación de Antioquia.
La misma fuente anotó que son dos las objeciones principales que tiene esa operación.
De un lado, es un tema financiero, porque la suma “sobrepasa el análisis técnico del Idea”. La segunda es reputacional, porque, al decir de la fuente (que pidió reserva de su nombre) entre los beneficiarios del crédito se encuentra un distribuidor que está en el ojo del huracán por el escándalo de presunta corrupción en San Andrés y Armenia.
Puede leer: Así fue el tour de los corruptos en San Andrés
El financiamiento de los distribuidores es igualmente importante para la FLA, dado que tradicionalmente el 70% de sus ventas se efectúan en el último trimestre del año.
Según Carlos Eduardo Álvarez, subgerente de Mercadeo de la FLA, la empresa tiene un presupuesto de ventas de $1,4 billones para el presente año.
¿Riesgo reputacional?
Al indagar por el temor de varios miembros de junta del Idea, EL COLOMBIANO estableció que, en un documento del mismo Instituto, consta textualmente lo siguiente:
“El área de riesgos informa que hay un riesgo reputacional para el caso del comercializador “DISPRESCO S.A.S.” ya que el Instituto o la Fiduciaria Central podría verse expuesta a un Riesgo Reputacional, toda vez que en el medio circulan noticias que hacen referencia al señor Mauricio Botero Restrepo, quien es esposo de la señora Adriana María Escobar M. Representante Legal Suplente y Socia en compañía de sus hijas de la firma PSM Alianza S.A.S.; y con el 12,50% la hermana de la señora Adriana María Escobar M. “Poliana Escobar Mejía”, con lo anterior se podría deducir por lo que el señor Mauricio Botero Restrepo puede ejercer influencia directa sobre su familia y sus decisiones en las empresas donde se tiene participación. Es de anotar que las noticias son de este año 2018”.
A renglón seguido, el mismo documento define el riesgo reputacional como “la posibilidad de pérdida en que incurre el Instituto por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no, respecto de la entidad y sus prácticas de negocios, que causa pérdida de clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales”.