<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cuarto ‘round’: inicia batalla final por la venta de UNE

El ambiente para la aprobación del proyecto, que ha naufragado tres veces, cambió. El Centro Democrático daría el sí, pero pone cinco condiciones.

  • Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM (centro) manifestó en agosto pasado la urgencia de aprobar la venta de las acciones que esa empresa tiene en Tigo-Une, por las que se esperan recursos que oscilan entre los $2,3 y los $2,8 billones. FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM (centro) manifestó en agosto pasado la urgencia de aprobar la venta de las acciones que esa empresa tiene en Tigo-Une, por las que se esperan recursos que oscilan entre los $2,3 y los $2,8 billones. FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
19 de septiembre de 2022
bookmark

Con el inicio este martes de un nuevo periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo de Medellín, esa corporación debatirá por cuarta vez consecutiva el proyecto de la Alcaldía de vender la participación accionaria de EPM en Tigo - Une. El ingrediente nuevo es que hay bendición del expresidente Uribe y del Centro Democrático, con ciertas salvaguardas.

Pese a que la idea se ha caído tres veces, a raíz de la desconfianza y reiteradas dudas que ha generado en la oposición, ahora los cálculos apuntan a que el nuevo intento tendría más probabilidades de obtener luz verde, luego de que la bancada de ese partido compuesta por seis concejales, advirtiera estar dispuesta a negociar, si la administración de Daniel Quintero promete destinar los recursos solo a inversiones en EPM.

Según explicaron varios concejales, aunque el nuevo proyecto de acuerdo aún no ha sido radicado, su redacción se coordina entre la coalición de gobierno y la bancada uribista, con miras a lograr un acuerdo entre ambas fuerzas.

Aunque durante la jornada de ayer el decreto en el que se convoca a las sesiones extraordinarias tampoco había sido radicado oficialmente, Lucas Cañas Jaramillo, presidente del Concejo, anticipó que esa corporación ya había acordado que las mismas se desarrollarán por 10 días, desde este martes 20 y hasta el próximo 30 de septiembre.

“Este será el tema principal que nos va a concentrar en las sesiones extra. La clave será buscar un acuerdo entre las miradas del Centro Democrático, EPM y los concejales que hemos apoyado la necesidad de desinvertir esos recursos”, expresó el cabildante.

Los puntos del debate

Tal como ocurrió en oportunidades anteriores, el nuevo proyecto comenzará su trámite en la Comisión Primera, que en dos oportunidades anteriores hundió la iniciativa, primero en junio con tres votos en contra y dos a favor, y luego en agosto con un empate de tres a tres.

Al estar conformada por siete cabildantes, la adhesión del Centro Democrático (que tiene allí a dos representantes, uno de ellos impedido) será clave para inclinar la balanza.

Tal como lo ha señalado ese partido en varios comunicados públicos, su apoyo al texto del proyecto estará determinado con base en al menos cinco condiciones.

“La bancada analizó desde hace tiempo y con calma la situación de Une y ha puesto varias condiciones. La primera es que EPM organice un proyecto estratégico, para que todos los recursos de la venta se destinen exclusivamente a ese proyecto”, advirtió el concejal uribista Julio Enrique González Villa, agregando que la segunda es que, por ningún motivo, los recursos terminen llegando a la Alcaldía vía transferencias y terminen siendo gastados en otras cosas.

Así mismo, la bancada pide que la inversión se focalice exclusivamente en un activo de EPM, que se contrate una firma de auditoría que vigile la ejecución de esos recursos y que también se convoque a varias universidades de prestigio de la ciudad para que por tres años le hagan seguimiento a la inversión.

La clave para que se garanticen esas condiciones, advirtió González Villa, estará en que en un artículo del nuevo proyecto de acuerdo queden explícitamente esos mecanismos.

Pese a que el Centro Democrático parece estar dispuesto a negociar, desde otras bancadas críticas a la iniciativa se advierte que la misma sigue causando inquietud por varias razones.

Por ejemplo, el concejal Simón Pérez, integrante del Movimiento Todos Juntos y con un asiento en la Comisión Primera, señaló que continúa inclinándose por el no, ya que, a su juicio, el proyecto seguiría siendo un golpe para el patrimonio público de la ciudad.

En un sentido similar se pronunció el concejal Daniel Duque, de la Alianza Verde, señalando que, pese a las condiciones demandadas por el Centro Democrático, considera que la transacción sería una mala decisión para EPM, dado que las telecomunicaciones son un sector estratégico y la presencia del Distrito en el mismo sería una ventaja.

“Las telecomunicaciones son un gran negocio. Requiere intensivas capitalizaciones e inversiones, pero también genera unos dividendos económicos y sociales que pueden ser muy poderosos para Medellín”, expresó.

A diferencia de esta visión, cabe recordar que EPM justamente justifica la venta de sus acciones argumentando que salir de su participación en Une le permitiría enfocarse en sus proyectos estratégicos, como la culminación de Hidroituango y la aceleración de sus planes de inversiones y crecimiento en materia de servicios públicos.

En caso de que los vientos no cambien, todo a punta a que, al menos en el primer debate, el proyecto podría pasar con cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención.

De llegar a plenaria, en donde con un empate de diez votos a favor y diez en contra se hundió en agosto pasado, la bancada del Centro Democrático podría darle el empujón final para que la transacción quede en firme.

Jacobo Betancur Peláez

Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter