Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín, ¿sede de un ministerio nacional?

  • El presidente de la República, Iván Duque Márquez, en su primera reunión con el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero. Foto: Colprensa.
    El presidente de la República, Iván Duque Márquez, en su primera reunión con el alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero. Foto: Colprensa.
05 de diciembre de 2019
bookmark

El alcalde electo de Medellín, Daniel Quintero, sorprendió la tarde de este jueves con una propuesta que por primera vez en Colombia situaría fuera de la capital, Bogotá, la sede de un ministerio nacional. Se trata del recién creado Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, autorizado mediante la Ley 1951, que fue sancionada el 24 de enero del año en curso por el jefe de Estado, Iván Duque.

En su cuenta de Twitter, Quintero señaló que ha pedido al presidente que la sede de la nueva dependencia se establezca en Medellín, justo al lado del complejo Ruta N. Entre los argumentos del alcalde electo se encuentra el liderazgo que en su opinión tiene la ciudad en este campo. “Medellín cuenta hoy con el centro de la Cuarta Revolución Industrial, RutaN, Mova y seremos Distrito de CTi y Valle del Software”, dijo.

A pesar de los argumentos que la propuesta pueda tener a su favor, es poco probable, por temas de funcionamiento y logística, que un Ministerio se ubique fuera de la capital. De hecho, esta no es la primera propuesta de este estilo. Hace apenas unos meses, tras la creación del Ministerio del Deporte, antes Coldeportes, hubo una propuesta de que Cali fuera la sede de la nueva dependencia.

En su momento, los argumentos de quienes defendieron la propuesta se basaron en la tradición deportiva de la capital del Valle. Aunque la posibilidad fue discutida incluso en la plenaria de la Cámara de Representantes, el Senado terminó por negarla y la sede se encuentra ubicada, al igual que el resto de Ministerios, en Bogotá. No parece probable, por lo tanto que esta idea de Quintero tenga mucho vuelo en el gobierno nacional.

Es la segunda vez en menos de un mes que Quintero se dirige al presidente directamente con propuestas que no son fáciles de ejecutar. Esta, sin embargo, no es tan polémica como la que presentó luego del paro nacional del 21 de noviembre en la que creía necesario que el país abriera un proceso constituyente para reformar, o incluso comenzar desde cero una nueva constitución.

El nuevo ministerio

El Min CTi nace con un proceso similar al de Ministerio del Deporte. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) se convierte en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, “sin que ello represente costos adicionales para el erario”, explicó la Presidencia en un comunicado.

Con este cambio, la nueva cartera será “el ente rector de la política de ciencia, tecnología e innovación que genere capacidades, promueva el conocimiento científico y tecnológico, contribuya al desarrollo y crecimiento del país y se anticipe a los retos tecnológicos futuros”, agregó la información.

Colciencias fue creado en 1968 en el Gobierno del presidente Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) y su actual director es Diego Hernández.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida